Bilbao - Cerca de 7.500 puntos de carné de conducir fueron retirados por la Dirección de Tráfico del Estado a conductores que circulaban con sus vehículos por Bilbao. Son datos de 2013, los últimos disponibles, que fueron dados a conocer ayer en el Ayuntamiento de Bilbao en la presentación del convenio entre ambas instituciones para facilitar la tramitación de la documentación a los bilbainos que cambien de domicilio.

La presentación sirvió para dar más cifras. Por la ciudad circulan alrededor de 180.000 vehículos diariamente, de las cuales tres cuartas partes son turismos, según los últimos datos de la Jefatura de Tráfico de Bizkaia. Así, se produjeron 2.335 sanciones en Bilbao con retiradas de puntos de permiso de conducir. En total, se retiraron 7.456 puntos, en la mayoría de los casos por saltarse el semáforo en rojo o circular con una velocidad superior a la permitida. El número de personas conductoras en la capital vizcaina es de 183.000 personas, según los datos ofrecidos ayer durante la presentación del nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco.

Se trata de un pacto entre ambas instituciones que pretende facilitar la vida del conductor que cambie de empadronamiento y abandone Bilbao. Así, ayer firmaron un contrato donde han suscrito un protocolo de colaboración para reforzar el intercambio de información, que supondrá menos papeleo, mayor comodidad en la realización de trámites por parte de la ciudadanía y una “mayor eficiencia” en las labores administrativas de ambas instituciones, según indicaron desde el Consistorio bilbaino. El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, junto al subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Ignacio Erice, explicó que el convenio firmado ayer tiene el claro objetivo de “facilitar la vida de los ciudadanos”.

Facilitar el papeleo

“Cuando un señor cambia de domicilio tiene que llevar a cabo distintos trámites; tiene que hacer cambios en el pasaporte, en el DNI? y también tiene que hacer el cambio de domicilio de su coche”, ahondó Ibon Areso. Y eso significa ir de ventanilla en ventanilla, de administración a administración. “Con este convenio lo que pretendemos es que cuando alguien viene a cambiarse el domicilio en el padrón municipal, si lo desea, nosotros automáticamente actualizamos esos datos en Tráfico, de tal forma que a esa persona le ahorramos tener que ir a las dependencias de la DGT a tramitar ese cambio”, dijo el alcalde.

Erice también explicó que con este acuerdo también se pretende mejorar la gestión de ambos organismos y “evitar errores o fraudes que se puedan producir”.

Ibon Areso e Ignacio Erice aclararon así mismo que este pacto permitirá acceder a la información relativa a los cambios de domicilio de las personas empadronadas en la villa para su inscripción en los correspondientes registros de Tráfico, tanto de vehículos como de conductores.

Eso sí, Areso recalcó que estas gestiones siempre se llevan a cabo a “petición de las personas interesadas”, que manifiestan su conformidad en el momento de realizar cambios de domicilio.

Además, a través del Área de Economía y Hacienda, el Consistorio proporcionará a Tráfico una purga del registro municipal de vehículos, de forma que la DGT tenga constancia de las bajas provisionales que se tramitan a los vehículos a los que no se logra cobrar el correspondiente Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.