Un desfile para reivindicar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual
La Fundación Síndrome de Down y BilbaoCentro organizan ‘Moda para todos’
Bilbao- Casi un centenar de personas, entre niños y adultos de la Fundación Síndrome de Down, volverán a desfilar el próximo martes en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao para reivindicar la igualdad de derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en el mundo de la moda. El desfile, que cumple este año su sexta edición, tendrá lugar en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao a partir de las 19.30 horas. Según señalaron ayer sus organizadores, “ya está vendido el 80% de las entradas”, con lo cual el éxito del desfile está asegurado.
Un año más, la Fundación Síndrome de Down del País Vasco, en colaboración con la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de BilbaoCentro y la agencia CID FCA! Comunicación, ha organizado esta pasarela bajo el lema Moda para todos. Un total de 91 niños y adultos de la fundación desfilarán con el objetivo de “demostrar que el conjunto de la sociedad, sin excepción, forma parte de la moda”. En esta iniciativa participan más de 24 comercios de la asociación Bilbao Centro y varios diseñadores, entre ellos, Mercedes Luengas y Laga. El acto será presentado por Gurutze Beitia y Ana Urrutia, que lucirán propuestas de moda de la diseñadora Mercedes de Miguel. Y, además, el desfile será amenizado en directo por el grupo The Groovies, que deleitarán a los más de 600 asistentes al evento con versiones de grandes temas musicales. Rostros conocidos como cocinero Aitor Elizegi, la escritora Toti Martínez de Lecea, el exjugador del Athletic Rafa Alkorta, el actor Diego Pérez o la actriz Sol Maguna, y otras personalidades del mundo cultural, desfilarán desinteresadamente. Los fondos que se recauden con la venta de entradas irán destinados íntegramente a la Fundación Síndrome de Down del País Vasco. Desde la organización señalan que el proyecto solidario es posible gracias al patrocinio de la Fundación Mikel Uriarte. Todo está listo para ver que las personas con discapacidad intelectual también van a la moda.