Síguenos en redes sociales:

Los vecinos de Begoña podrán utilizar el ascensor del metro por el mismo precio

El elevador de Metro Bilbao que comunica la estación del Casco Viejo con la zona de Begoña funcionará como "sustitutivo provisional", desde el próximo 15 de septiembre, del ascensor de Begoña, que dejó de prestar servicio el pasado mes de julio tras 65 años en funcionamiento.

Los vecinos de Begoña podrán utilizar el ascensor del metro por el mismo precioJ.M.M.

BILBAO. La medida ha sido acordada por el Gobierno vasco, el Consorcio de Transportes de Bizkaia y Metro Bilbao, de forma que a partir del 15 de septiembre se habilitará un nuevo billete para el elevador del suburbano "al mismo precio" que el que tenía el ascensor de Begoña, 45 céntimos, para ofrecer una alternativa a los vecinos de este barrio de la capital vizcaina tras el cierre de ésta infraestructura.

El acuerdo ha sido dado a conocer por el concejal delegado de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, en una comparecencia en comisión municipal solicitada por el PP.

Abaunza ha explicado que esta medida provisional es la que se aplicará "a corto plazo" tras el cierre del ascensor de Begoña, aunque "a medio plazo" está previsto que el Gobierno vasco se haga cargo de la gestión del elevador y "a largo plazo" es posible que sea el ayuntamiento el que asuma la instalación.

El edil ha detallado que, después de que el concesionario echara el cierre al ascensor de Begoña por falta de rentabilidad, el Ejecutivo autonómico tiene "dificultades" para hacerse cargo de la explotación debido a que se trata de una concesión a 99 años otorgada en la "época franquista" que no recogía cláusulas de rescisión en caso de incumplimientos.

Aún faltaban más de 30 años de concesión, por lo que, tras el cierre del ascensor, el Gobierno vasco ha abierto un expediente de caducidad de la concesión y un expediente sancionador por incumplimiento de las condiciones de explotación.

La antigua concesión obliga al Ejecutivo a un camino administrativo "más largo" que el que se haría con un contrato moderno, por lo que el expediente de caducidad podría estar resuelto, "en el mejor de los casos", a finales de año, según Abaunza.

Cuando el Gobierno vasco se haga con la explotación, el Ejecutivo hará una inspección de la infraestructura para efectuar las reparaciones que sean necesarias, y el ascensor de Begoña pasará a ser de titularidad del Ejecutivo y funcionará de forma gratuita.

Abaunza ha precisado que no puede precisar la fecha en la que podría darse esa situación, dado que el proceso jurídico "puede complicarse".

El concejal de Transportes ha añadido que, "a largo plazo", el Ayuntamiento de Bilbao estaría dispuesto a integrar la infraestructura en la red municipal de ascensores con la "condición sine qua non" de que haya "disponibilidad presupuestaria" para modernizar la instalación.

Ante las críticas de la oposición de que este asunto debería haberse resuelto con más celeridad, Abaunza ha afirmado que el proceso se ha demorado porque el concesionario "no pretendía marcharse por las buenas" y exigía una compensación de 1 millón de euros que luego rebajó a medio millón.

Ha agregado que el Gobierno vasco y el ayuntamiento no estaban de acuerdo en que, por dejar una actividad no rentable, el concesionario pretendiese "llevarse tajada de dinero público".

Ante las preguntas de la oposición interesándose por la situación de los 6 trabajadores del ascensor de Begoña, Abaunza ha indicado que no tenía "nada que decir".

La Plataforma Vecinal, satisfecha por la continuidad del servicio

La Asociación Vecinal Gure Etxea y la Plataforma Vecinal por el mantenimiento del servicio del Ascensor de Begoña han mostrado su satisfacción por la iniciativa del Gobierno vasco y del Ayuntamiento de Bilbao por la que el ascensor de Begoña pasará a ser municipal y gratuito. Asimismo, han anunciado que harán seguimiento de cada uno de los pasos que se den.

Ambos colectivos han mantenido una reunión con el concejal de Transportes del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, para tratar sobre la continuidad del servicio del Ascensor y su gratuidad en la que se les ha informado de la voluntad "clara" de mantener el servicio del Ascensor de Begoña de forma pública y gratuita, y se hará en tres fases.

El propietario del ascensor, el Gobierno vasco, se encuentra en una situación de procedimiento jurídico con el titular de la concesión de servicio para que se resuelva sobre el abandono del servicio y la cancelación de la concesión. Durante este tiempo, por medio de un acuerdo con Metro Bilbao, se adecuará una tarjeta especial para que las personas que utilizaban el Ascensor lo puedan hacer desde el Ascensor de Metro y al mismo precio que el de Begoña.

Una vez resuelto el litigio, se procederá a hacer una revisión de las instalaciones y se abrirá para el servicio público de forma gratuita.

Por último, el Gobierno vasco procederá a destinar una partida económica para la renovación total de los ascensores, se entregará al Ayuntamiento de Bilbao en régimen de propiedad municipal y de servicio gratuito como el resto de los Ascensores de Bilbao.

Según han informado ambos colectivos, "no se pueden a día de hoy precisar los tiempos de ejecución por tener por medio el litigio legal dependiente de los Tribunales".

También se les ha informado de que el servicio de Autobús de Santa Marina seguirá haciéndose como hasta ahora, según acuerdo entre Diputación y Ayuntamiento, no así el servicio de Autobús de Artxanda, en el que no se ha alcanzado un acuerdo.