bilbao. Dudas. Preguntas en el aire. Inquietudes por resolver. Casi mil jóvenes de Bilbao -120 de media al día- ratificaron el éxito del Punto de Información Nocturno sobre Drogas que el Consistorio bilbaino puso en marcha los ocho sábados de noviembre y diciembre de 2013. Por ello, la iniciativa volverá a las calles de la villa el próximo 15 de febrero. Y lo hará en el mismo lugar: el Portal de Zamudio del Casco Viejo; pero no a la misma hora: se adelantará media hora, por lo que quedará abierta al público entre las 22.00 y las 2.00 horas.

Las drogas son un problema latente en la sociedad. Aun así, la falta de información puede convertirse en el mayor enemigo a la hora de erradicar esa preocupación que posee el Ayuntamiento de Bilbao. La concienciación puede ser la llave que abra la puerta hacia la solución del asunto. Tres expertos profesionales en materia de drogodependencia, que el pasado año atendieron a 956 personas en la carpa, volverán a escuchar todas las cuestiones que los jóvenes de Bilbao les planteen a partir del mes de febrero . "La experiencia anterior fue muy satisfactoria", explicaron el concejal de Salud y Consumo, Mariano Gómez, y el jefe de negociado de drogodependencias, Gonzalo McGragh.

La población menor de 18 años es el principal público objetivo al que se quiere acercar el Consistorio mediante esta superficie, ya que según los datos recogidos, "vinieron muy pocos menores y es precisamente ese uno de los mayores intereses que tenemos para 2014".

Los sábados son los días elegidos para que este proyecto, enmarcado dentro del Plan local de Drogodependencias 2011-2014, pueda atender las máximas preguntas posibles, pues se trata de la jornada de más consumo de drogas y el día que más frecuentan ese área del Casco Viejo. Es el día perfecto para llegar a la población a la que está destinada la iniciativa.

28 años y ALCOHOL Hombres, con una media de edad de 28 años, es el perfil de las personas que se acercaron durante los ocho sábados de noviembre y diciembre. El cannabis y el tabaco es cierto que preocupan a la juventud, pero el estudio deja claro que el alcohol es la principal fuente de interés y dudas. Más de las tres cuartas partes de los asistentes preguntaron sobre ese tema y fueron mínimas las cuestiones planteadas acerca del resto de drogas. "¿Qué has consumido?", preguntaban los expertos. "Casi el 100% respondía que alcohol", contó MacGragh. Por encima incluso del tabaco, las bebidas alcohólicas fueron la droga más consumida entre los casi mil encuestados.

"La legislación es lo que más les interesaba cuando venían a la carpa a preguntar por algún tema", explicó McGragh. Y es que, a pesar de que los efectos y la reducción de riesgos alarman a los jóvenes de Bilbao, las leyes acerca de las drogas son el principal origen de sus inquietudes.

No es más que una rápida radiografía de las personas que tuvieron interés en acudir a la carpa, obtener información y conseguir así todos los datos necesarios para poder poner freno a los problemas.

SENSIBILIZACIÓN Potenciar el acercamiento hacia la juventud de la villa y sensibilizarles acerca de la problemática que generan las drogas es la principal meta del Ayuntamiento: "Queremos ofrecer un servicio de información y concienciación", recalcó Gómez.

Tras el éxito de la anterior experiencia, en la que los jóvenes solicitaban información y una mayor implicación del Ayuntamiento y Sasoia, ambos organismos han decidido repetir el programa.

La prevención puede ser un pilar fundamental para conseguir reducir el impacto negativo de las drogas en la ciudadanía joven de Bilbao. Información sobre los riesgos de las adicciones y la potenciación en el cuidado de la salud son los conceptos que, a partir de mediados de febrero, tomarán protagonismo en la carpa del Portal de Zamudio. Será hasta junio, dependiendo del éxito de esta segunda aventura.

"El programa continuará o no, según el desarrollo que tenga y si tenemos medios suficientes", explicó Mariano Gómez. Por el momento, entre febrero y junio, el punto de encuentro de los jóvenes que quieran decidir de manera responsable a través de consejos de los expertos estará en esta carpa.