BILBAO. Los vecinos de Bilbao soportan una presión fiscal por sus impuestos municipales un 24% inferior a los de Gasteiz y un 34% menos que los de Donostia, según los datos que ofreció ayer la concejala bilbaina de Hacienda, Marta Ajuria.

El PSE propuso ayer en el pleno un acuerdo plenario para iniciar los trámites necesarios que propiciaran la puesta en marcha de un proceso de revisión del sistema municipal de tasas e impuestos, de manera que fuera simplificado, además de más eficaz y equitativo. La vocación de la propuesta defendida por el portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, es "conseguir que las tasas tengan una clara vocación de progresividad fiscal". En este sentido, señaló que "no es justo que un residente en el centro de Bilbao, con un piso valorado en 600.000 euros y con unos ingresos anuales de 70.000 euros, pague lo mismo por los servicios de Bilbao Kirolak o la escuela de música que un vecino de un barrio más desfavorecido que posea una vivienda de 120.000 o 150.000 euros y gane 20.000 euros al año".

"La revisión que propone ya la hacemos cada año", respondió la concejala de Hacienda. Según explicó Ajuria, "en Bilbao, los que más tienen más pagan". Según la responsable de Hacienda, en los últimos cuatro años, el Consistorio ha realizado 64 modificaciones de las ordenanzas fiscales. "Cada año revisamos el sistema y lo hacemos con ese principio de progresividad" y los grupos pueden hacer sus propuestas. Así, Ajuria informó de que la presión fiscal (diferencia entre la recaudación fiscal y el Producto Interior Bruto) de Bilbao "es eficaz y equitativa. De hecho, según los datos que aportó, Bilbao tenía una presión fiscal del 1,30% en 2012, un 24% inferior a Gasteiz, un 34% inferior a Donostia, y un 44% menos que la media de los grandes ayuntamientos españoles (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Málaga)". La concejala de Hacienda no cree que "esa diferencia no se vaya a mantener en los próximos años". Tras el debate, el pleno aprobó una enmienda del PNV en la que insta a la junta de gobierno a "seguir mejorando el sistema municipal de tasas e impuestos, profundizando en los criterios de sensibilidad y rigor económico, adaptándose constantemente a la realidad social y económica de la villa".