BILBAO. El desfile de Carnavales de Bilboko Konpartsak puede celebrarse este año por la Gran Vía de la capital. La comisión de fiestas trabaja para obtener el consenso de todos los grupos, o al menos un respaldo mayoritario, y cerrar así un capítulo de desavenencias que se ha mantenido durante los últimos años. La concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, señaló que "tiene que ser un desfile de calidad y que discurra con total normalidad sin que se utilice un acto festivo con connotaciones políticas". Según ha podido saber DEIA, existe un respaldo mayoritario a la propuesta del equipo de gobierno, aunque no existe unanimidad de los grupos, puesto que el PP considera que "el gobierno del PNV no debería renunciar al espacio de la Gran Vía".
Los carnavales de este año volverán a tener su tradicional desfile por la Gran Vía bilbaina según los primeros pasos dados al respecto. Ayer la concejala de fiestas, Itziar Urtasun, trasladó esta propuesta al resto de los grupos de la comisión de fiestas en la reunión celebrada para abordar la programación de los carnavales, cuando falta todavía un mes para disfrutar de las fiestas invernales.
Todos excepto el PP
No hubo consenso, pero sí una mayoría que apoyó la propuesta del equipo de gobierno. Solo la concejala del PP, Beatriz Marcos, sin llegar a desmarcarse rotundamente, no mostró su apoyo. El PP considera que el gobierno del PNV no debe renunciar al espacio festivo de la Gran Vía. Considera que, además de en la Plaza Nueva, donde tendrán lugar varios actos festivos, también la principal arteria de la ciudad debe acoger actos tutelados por el gobierno municipal. Por este motivo el PP no respaldó abiertamente la propuesta.
Para la concejala de Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, esta medida "es un paso en una buena dirección. El objetivo es que haya un desfile conjunto. Lo importante es que vuelva a su espacio natural que es la Gran Vía y seguir dando pasos para mejorar la programación del carnaval".
Alfonso Gil, portavoz del PSE, se mostró satisfecho de que haya un entendimiento para que se produzca el desfile por la Gran Vía. "Al final es lo que reclama la gente porque es lo natural".
Desde Bilboko Konpartsak consideran que "es un gran paso que simbólicamente el desfile recupere la Gran Vía. Los últimos años hemos venido desfilando más de cincuenta grupos y el hecho de poder hacerlo por un espacio digno solo puede traer alegría". Por ello, consideran que es una oportunidad para demostrar el buen humor.
Desde 2005, en los carnavales de Bilbao se celebraban dos desfiles independientes: el oficial que organizaba el Ayuntamiento y el que realizaba Bilboko Konpartsak. Esta situación tuvo su origen un año antes, cuando el tradicional desfile fue suspendido, tras registrarse incidentes después de que responsables municipales negociaran con las comparsas la retirada de carrozas en apoyo a presos de ETA, a lo que estas se negaron.
A partir de ese momento, la división de posturas se plasmó en las calles con dos cabalgatas por recorridos diferentes. El pasado año, el Ayuntamiento de Bilbao decidió cancelar el desfile oficial de Carnaval que se celebraba cada año en la Gran Vía bilbaina. La concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, justificó la suspensión de la marcha debido a la reducción del presupuesto destinado a fiestas, que en 2013 pasó a ser de 104.500 euros, después de que en 2012 contara con 265.000.
Ante esta ausencia Bilboko Konpartsak solicitó desfilar por la Gran Vía, pero el Ayuntamiento no le concedió permiso porque tenía previsto realizar otras actividades.