Bilbao. Las notas que emanaban del piano y el dulce sonido de la flauta dieron paso a las primeras voces blancas de la mano de Leioa Kantika Korala que interpretó A la nanita nana. Sobre el escenario del Palacio Euskalduna mucha profesionalidad, ritmo, color y empeño. Los miembros de esta agrupación, dirigida por Basilio Astulez, hicieron las delicias de un público entregado. Pero no fueron los únicos que brillaron por su calidad vocal, su ritmo y su puesta en escena en el espectáculo Gabonetako Soinuak en la capital vizcaina. Los coralistas de Gernikako Gaudeamus fueron capitaneados con elegancia por su directora, Julia Foruria. El tercer grupo, pero no por eso menos importante, fueron los miembros del Coro del Conservatorio de la Coral de Bilbao, que interpretaron sus canciones bajo la experta batuta de José Luis Ormazabal.
Esta cita, que embellece la Navidad en Bizkaia, está organizada todos los años por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y cuenta con el patrocinio de la Obra Social la Caixa. En representación de la institución vizcaina, la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, no faltó al evento, que destacó el gran nivel del montaje. "Es el cuarto año y los grupos que participan son de lo mejorcito que tenemos en Bizkaia y hay que ponerlo en valor", explicó Ariztondo. También en representación de la institución vizcaina estuvo Mikel Etxebarria, jefe de servicio de Cultura, y Paco Ruiz. También disfrutó de las voces blancas de los Ana Guzmán, delegada general de La Caixa en el País Vasco y Cantabria.
Entre los asistentes a la cuarta edición de Gabonetako Soinuak estuvieron también el presidente de la coral de Gernika Gaudeamus, Carlos Cid, que estuvo acompañado de Valentín Atxo, director del conservatorio de Leioa. José Miguel Lanzagorta, presidente de la sociedad coral de Bilbao saludó a su llegada al Euskalduna, a Ramón Muro, relaciones públicas de la Sociedad Coral de Bilbao y José Villasante, y del responsable de Comunicación País vasco y Cantabria, Juan José Ortiz, entre otros que aplaudieron con efusividad el espectáculo de voces y teatralidad que ofrecieron los tres grupos de ayer en el auditorio bilbaino.
Cada uno de los coros vizcainos interpretó cinco canciones y al final, todos al unísono, llenaron el escenario del Euskalduna para cantar tres canciones: Tres aguinaldos de Navidad; El noi de la Mare y, por último, Mesias sarritan. Se trata, sin lugar a dudas, de un evento que se ha convertido por su calidad en una cita ineludible en la Navidad; un encuentro especial y muy familiar al que acuden mucho niños.