BILBAO. El proyecto para crear una pista polideportiva en el parque de La Encarnación de Atxuri se encuentra en tiempo de descanso. La propuesta que presentó el Área de Obras y Servicios que contempla una cancha cubierta con un cerramiento no ha sido aceptado por la plataforma de vecinos de Atxuri y ha abierto un conflicto entre los que están de acuerdo y los que consideran que es un proyecto ilegal. Ante esta tesitura, el Ayuntamiento ha dado marcha atrás y ha cancelado el inicio de las obras previstas. A partir de ahora abrirá un nuevo canal de participación vecinal con la idea de consensuar una propuesta integral para que el parque cuento con un amplio respaldo. Pasadas las navidades, la nueva mesa de trabaja se reunirá para aportar sus propuestas.

Al proyecto inicial se le ha dado la vuelta para recoger la sensibilidad de los vecinos, según fuentes del Obras y Servicios. "Se ha planteado una cubierta verde, de manera que los vecinos de la parte alta de Atxuri no pierdan vistas, y se ha proyectado un cerramiento liviano pero que evite que sea mal utilizado. Aun así, la última propuesta sigue teniendo enfrente a una colectivo importante de vecinos, por lo que para el área es muy importante recabar toda la participación posible y empezar a trabajar en un proyecto integral del parque.

"Vamos a intentar ser lo más masivos y colaborar con los que no están de acuerdo con el proyecto para mejorar el parque", señalaron desde el Ayuntamiento.

El proyecto para construir un equipamiento en el barrio de Atxuri se remonta a 2009. Dentro de las propuestas del Auzokide Plana se incluyó la pista polivalente cuya construcción estaba prevista para los años 2013 y 2014 y se trabajó el proyecto con la asociación de vecinos de Atxuri, con la asociación cultural Atxuri Gorri, y el AMPA de García Rivero. Sin embargo, en el momento en el que se presentó el proyecto en el consejo de distrito la plataforma de vecinos del parque de La Encarnación se opuso a la propuesta. Según fuentes del área, "unos porque perdían vista verde y a otros les habían dicho que iban a ganar inseguridad. Por ello, planteamos hacer una mesa de trabajo para hacer unas mejoras más globales del parque, pero la reunión en la que se iba a empezar a trabajar se frustró". El proyecto se retomará en enero, con un nuevo grupo de trabajo.

Mientras, la plataforma de vecinos de Atxuri mostró ayer su disconformidad "por la ausencia de información por parte del Ayuntamiento a un amplio sector de los vecinos residentes en torno al parque, previamente a la licitación Y adjudicación". Se oponen a cualquier construcción que altere la configuración actual del parque y solicitan "la anulación del proyecto de pista polideportiva porque contraviene presuntamente la legalidad urbanística". Exigen "la búsqueda de una alternativa sostenible que sea compatible con la conservación del parque en su disposición actual y que obedezca a las necesidades efectivas de acuerdo a una planificación urbanística ordenada. Esta alternativa podría ser la construcción de una cancha cubierta con una estructura liviana frente al polideportivo de Atxuri y la creación en la cubierta de este polideportivo de una zona de juegos para niños y aparatos de gimnasia con la misma cubrición".

La portavoz suplente del Grupo Popular en Bilbao, Beatriz Marcos, subrayó que "el PNV debe replantearse un proyecto que, de momento, ha sufrido tres modificaciones respecto al plano inicial y ha provocado una reclamación al Ayuntamiento avalada por 3.000 firmas de vecinos de la zona".

Marcos indicó que la normativa referida a las zonas verdes como la del parque de La Encarnación limita los cambios y las obras a la instalación de terrazas, ferias o mobiliario urbano y, en ningún caso, a lo proyectado por el área municipal.

También Bildu denunció la polémica que se ha generado en torno a la construcción de la cancha deportiva en La Encarnación que se debe "a una gestión negligente por parte del Ayuntamiento que no hace una apuesta seria por la participación". En su opinión, "tanto Atxuri como la escuela pública de García Rivero necesitan de una infraestructura cubierta para la realización de deporte".