Síguenos en redes sociales:

Bizkaia termina de regenerar tres montes con personas en riesgo de exclusión

Bizkaia termina de regenerar tres montes con personas en riesgo de exclusiónJosé Mari Martínez

BILBAO. El proyecto se enmarca en el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde 2006 con este doble objetivo y que se ha renovado este año, según ha informado la Diputación en un comunicado.

La empresa de reinserción que ha llevado a cabo los trabajos ha sido Lantegi Batuak.

En el monte de utilidad pública Arrantzu se ha logrado la regeneración natural del bosque de ribera autóctono en una superficie de actuación de 5 hectáreas y se ha controlado el avance de la especie invasora 'Robinia pseudoacacia' en la ribera del río Igartua.

En los montes patrimoniales de Albiz, término municipal de Mendata, se ha actuado sobre una superficie de 45 hectáreas para mejorar las masas frondosas autóctonas, principalmente castañar, y se ha mejorado el acceso peatonal con la limpieza de la vegetación de los antiguos caminos.

En el monte de utilidad pública Pagasarri, en Arrigorriaga, las labores han consistido en la restauración de la vegetación arbórea y arbustiva empleando frondosas autóctonas tras la eliminación de una plantación de pino radiata en una superficie de 3 hectáreas.

Las labores se encuentran prácticamente finalizadas, quedando pendientes las tareas de repoblación para su ejecución el próximo otoño por ser la época más adecuada para ello.

El convenio de colaboración entre el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia y la Obra Social "la Caixa" se centra este año en ocho proyectos, en su mayoría de repoblación forestal, que permitirán la inserción laboral de cuarenta personas en riesgo de exclusión social.

Mediante este convenio, se han llevado a cabo 33 proyectos de mejora y conservación en los últimos seis años y se ha promovido la inserción en el mercado laboral de 128 personas desfavorecidas.

La ampliación del convenio supone una inversión anual de 400.000 euros por parte de la entidad financiera, que ha destinado un total de 2,4 millones desde que se inició el programa.