BILBAO. Dos proyectos de integración social, llevados a cabo por el Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao, viajarán a Europa gracias a que el Departamento de Migraciones del CIDOB (Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona) solicitó ayer información. Además, ambos proyectos cuentan con reconocimientos estatales e internacionales.

De entre todos los proyectos que el Ayuntamiento de la villa ha puesto en marcha en materia de integración y gestión de la diversidad, la Fundación CIDOB, se ha interesado por La Guía para todas las Mujeres, que ha sido editada en ocho idiomas: euskera, castellano, inglés, francés, chino, árabe, portugués y rumano. El objetivo de este manual es informar y sensibilizar de cuestiones como la salud sexual y reproductiva, la prevención de la violencia hacía las mujeres, independientemente de su origen o cultura. Además, esta guía está enmarcada en el programa Mujer, Salud y Violencia, cofinanciado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social desde sus inicios, y actualmente dentro del marco del Fondo Europeo para la Integración de la Unión Europea.

También ha suscitado interés La Guía de Recursos Multilingüe on-line. Este manual pretende ser una primera ayuda sobre gestiones básicas para todas las personas de cualquier origen recientemente llegadas a Bilbao. En la web se facilitan informaciones relativas a servicios de atención ciudadana, sanitaria, servicios sociales, de vivienda, de empleo o de educación entre otros. Asimismo, la Guía se puede consultar en siete idiomas: euskera, castellano, inglés, francés, rumano, chino y árabe.

El objetivo del CIDOB, al realizar la solicitud de estas dos guías, es proponer ante la EWSI (European Web Site on Integration) la promoción de ambos proyectos para su publicación. Si las dos iniciativas fueran aceptadas por la entidad, se llevaría a cabo una mejor visibilización de las mismas, así como la posibilidad de facilitar su conocimiento a toda la comunidad europea que trabaja en el ámbito de la integración. Todo ello gracias a que el objetivo de la EWSI es proporcionar a los responsables políticos y profesionales que trabajan en la integración en Europa, una herramienta para el intercambio de información y de buenas prácticas en todo el territorio europeo.