Bilbao. Los bilbainos siguen sintiéndose orgullosos de su ciudad. Están más que satisfechos con su calidad de vida, sienten su barrio como un lugar seguro donde vivir, agradecen los equipamientos y aprueban con nota la gestión municipal. El paro y los desahucios emergen con fuerza junto a problemáticas tradicionales como la falta de aparcamiento y, aunque la mayoría tienen una buena relación con sus vecinos, nace un preocupante malestar con los extranjeros en barrios de la zona sur de la ciudad como San Adrián, Miribilla, Iralabarri, Altamira o Basurto.
Son los datos que se desprenden del cuarto Observatorio Urbano de Bilbao, en el que se refleja la percepción de los bilbainos respecto a su calidad de vida, sus preocupaciones, los aspectos que más valoran en la ciudad, su proyección internacional o el consumo de cultura. "Se mantienen algunas tendencias, como la valoración positiva de la calidad de vida, aunque surge la preocupación por el paro y los desahucios", explica el sociólogo Jon Leonardo, autor del documento.
Calidad de Vida
En ningún sitio como en Bilbao
Los bilbainos viven a gusto en su ciudad y puntúan con un 7,3 la calidad de vida en Bilbao. "La calidad de vida sigue teniendo una buena nota en Bilbao, sigue valorándolo muy positivamente", destaca Jon Leonardo. Los vecinos de Abando (7,6) y Uribarri (7,66) son los más satisfechos, aunque en ningún barrio esa percepción baja del 6,8, la nota que otorgan los vecinos de Santutxu y Begoña a su calidad de vida. En líneas generales, los bilbainos están orgulloso también de sus barrios, sobre todo en Begoña, donde prácticamente todos sus vecinos creen que es un barrio con fuerte personalidad, mucho ambiente y servicios. El informe también refleja que la percepción de que las diferencias entre el centro y los barrios se han ampliado es minoritaria en Bilbao: únicamente el 16,1% de los vecinos encuestados defienden esta opinión.
Equipamientos
Satisfechos con los servicios
La disponibilidad de contenedores para el reciclaje de la basura, el transporte público y la limpieza y cuidado de las calles son los aspectos que mejor valoran los bilbainos, todos ellos con una nota que ronda el 7. La tranquilidad en las calles, el comercio, las zonas verdes, los equipamientos deportivos... Son otros ámbitos que también merecen una buena puntuación entre los vecinos. El tráfico, los aparcamientos y los accesos mecanizados son los peor valorados, manteniéndose pese a ello por encima del 5. "Las puntuaciones se mantienen bastante estables, a pesar de que la medición se ha realizado en un momento de crisis", apunta Leonardo.
Problemáticas
Emergen paro y desahucios
"Aunque los problemas tradicionales como la falta de aparcamientos se han mantenido, este año hemos detectado que se perciben con una fuerza extraordinaria dos problemas nuevos: el paro y los desahucios. Son los tres temas que más preocupan a la gente actualmente", apunta el autor del informe. Hasta ahora, la falta de aparcamiento había sido el problema más importante para los vecinos de la ciudad. "El impacto de la crisis, unido a la insistencia de los medios de comunicación, han hecho que el paro y la problemática asociada a los problemas de desahucio ocupen los primeros lugares", explica Leonardo. "Paradójicamente, se han moderado los problemas sociales como delincuencia, droga...".
Transporte público y movilidad
Una ciudad para recorrer a pie
Definitivamente, Bilbao es una ciudad para recorrer a pie. A más de la mitad de sus vecinos les gusta pasea mientras van de compras o se dirigen a algún centro de servicios, y poco a poco va dejando a un lado el coche para estas gestiones, pasándose al transporte público, bien el metro o el autobús. También para ir a trabajar, los bilbainos van a pie o en transporte público. Este servicio sigue siendo uno de los mejor valorados entre los bilbainos, con una puntuación de 7,41 sobre 10.
Seguridad
Una vida tranquila
Bilbao es una ciudad segura para sus ciudadanos. Al menos, la mayoría de sus vecinos no creen que sus barrios son zonas que merezcan temor: únicamente el 4% considera que sus calles más cercanas no le inspiran confianza, un porcentaje muy similar al que se reflejaba en observatorios anteriores. Esta percepción es mayor en Abando y Begoña (ningún encuestado ha calificado su barrio como peligroso). La sensación de seguridad tiene mucho que ver con el nivel de vigilancia que perciben los ciudadanos y que actualmente puntúan con un 6,19.
Gestión Municipal
Aprobado con nota
A pesar de la crisis, los ciudadanos están contentos con cómo está gestionando el equipo liderado por Iñaki Azkuna la coyuntura actual. Puntúan la gestión municipal con un 7,2, por encima de la anterior encuesta. La peatonalización de las calles -que cuenta con el visto bueno del 71,6% de los ciudadanos- es una medida muy valorado en la ciudad. Un abrumador 87% de los ciudadanos creen que la situación de Bilbao ha mejorado en los últimos años y que seguirá haciéndolo.
Cultura y euskera
Camino por recorrer
Aunque Bilbao dispone de una amplia oferta cultural, de diversos ámbitos y tanto pública como privada, todavía queda margen por recorrer: cuatro de cada diez no ha estado en un museo en el último año, un porcentaje aún menor en el caso de los hombres. El euskera tiene una mayor presencia en Santutxu y menor en Rekalde y Abando.