Bilbao. Ciencia, tecnología e ingeniería se darán cita este fin de semana en la villa. Y es que la mayor feria de inventores y creadores del mundo, Bilbao Mini Maker Faire, aterrizará por primera vez en el País Vasco. En la explanada del Museo Marítimo se desarrollarán tanto el sábado 13 como el domingo, 14 de julio, múltiples actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología. "El País Vasco, por su memoria industrial, cooperativista y por su carácter emprendedor, tiene todo lo necesario para ser uno de los referentes del movimiento maker en Europa", destacan desde la organización de la feria.

Para esta primera edición ya han confirmado su participación un gran número de makers (inventores), artistas y tecnólogos procedentes de diferentes puntos de Europa. Estos mostrarán sus creaciones y su estilo Do It Yourself de hacer las cosas mediante diferentes actividades. Así, durante los dos días, en la explanada del Museo Marítimo se desarrollarán más de un centenar de iniciativas de base creativa o tecnológica con el propósito de acercar este mundo a los ciudadanos y turistas que visiten esta feria. Entre las opciones de ocio que ofrece este encuentro se podrán encontrar una veintena de talleres gratuitos previa inscripción.

tirolina en la 'Karola' Las actividades programadas tienen como objetivo cubrir diferentes campos como la fabricación digital, la pintura reactiva, la robótica, los cohetes de agua, los huertos urbanos, los sintetizadores de audio y los instrumentos electrónicos Do It Yourself. Para los más atrevidos la grúa Karola se transformará en una tirolina. También se podrá disfrutar de una exhibición de videojuegos, de instalaciones interactivas, de una orquesta de lavadoras, de una concentración de impresoras 3D y muchas más cosas. "En Bizkaia existe esa inquietud de innovar, que es la que permite llevar a cabo iniciativas como esta", señaló Juan Diego, director general de BEAZ.

Patrocinadores Para esta cita, que envolverá el Museo Marítimo de tecnología y nuevos inventos, se cuenta con el patrocinio principal de Bilbao Ekintza y BEAZ. Además de la colaboración de otras entidades como BBK live, Innobasque, Fagor y Simon, entre otros, y de las revistas Yorokobu y Linux Magazine. "Desde el Ayuntamiento de Bilbao tenemos cinco razones para apoyar este evento. Entre ellas, fortificar la marca Bilbao y unirla con la innovación y fortalecer la industria local", señaló ayer Nora Sarasola, directora general de Bilbao Ekintza.

Asimismo, es destacable la participación de centros de arte referentes del norte de la península. Tabakalera de Donostia traerá al Museo Marítimo su Hirikilab, un proyecto pensado especialmente para acercar la tecnología al ciudadano de forma sencilla y entretenida. El espíritu del movimiento maker, considerado el germen de la tercera revolución industrial por publicaciones como The Economist, ha celebrado ya más de 100 ediciones por todo el mundo. Entre las más importantes se encuentra la de Nueva York y la de San Mateo (California). Este movimiento, además, es considerado por Estados Unidos como elemento clave para potenciar entre los jóvenes el interés por las ciencias y la tecnología para poder emprender e innovar.