Bilbao. Los cuatro grandes conciertos programados este año para Aste Nagusia se celebrarán en el parque Europa. Así lo confirmó ayer la concejala de Turismo y Fiestas, Itziar Urtasun, tomando en cuenta principalmente las condiciones de seguridad que aporta este espacio público. El parque, ubicado en el barrio de Txurdinaga, será el escenario definitivo de los conciertos y la elección nace con vocación de continuidad. Este año serán cuatro los grandes espectáculos musicales y no seis como el año anterior. La subida de IVA al 21% a los actos culturales ha obligado al Consistorio a reducir el número de contrataciones para ajustarse al presupuesto.
Por otro lado, y ante la falta de alternativas técnicamente viables, el equipo de gobierno municipal ha decidido zanjar la cuestión del escenario y ratificarse en la decisión de que el parque Europa acoja los conciertos de envergadura. La decisión ha sido duramente criticada por la oposición que sostiene que es "un grave error" la elección de este espacio. "Teníamos dos opciones: suspender los conciertos o celebrarlos en el parque Europa. Lo primero no queremos y, para lo segundo, la única alternativa viable es esta", dijo el consejero delegado del Ayuntamiento de Bilbao, Andoni Aldekoa, que también participó en la rueda de prensa para respaldar la decisión de la concejalía de Fiestas. En este sentido, Aldekoa aseguró que la apuesta por el espacio del parque Europa cuenta con el apoyo de la Alcaldía y es una decisión de "ciudad", concretó. El parque Etxebarria, la alternativa con más peso, ha sido descartada por motivos de seguridad y de accesos insuficientes. La decisión definitiva ha sido tomada después de varios encuentros con el resto de los partidos políticos y de agentes sociales con los que han analizado y estudiado otros posibles escenarios. Sin embargo, según explicaron ayer desde el Consistorio bilbaino, ante la falta de "alternativas reales" han decidido fijar el parque Europa como nuevo escenario festivo. En este sentido, Urtasun destacó que han sido dos las claves por las que se han decantado por este escenario. "Por ser el único espacio que garantiza la seguridad de los usuarios y porque el Ayuntamiento sigue apostando por un modelo festivo gratuito", incidió la concejala.
El nuevo recinto festivo, que sustituye al Espacio Karola, habilitado en la explanada del Museo Marítimo, tiene una superficie de 10.000 m2 y cuenta con buena visibilidad y accesibilidad a través de distintos servicios de transporte público como Bilbobus y metro. El Ayuntamiento incrementará la seguridad y la limpieza del entorno para que la convivencia entre los que disfrutan de noche y los quieran aprovechar el parque de día pueda ser compatible.