La demolición del scalextric de Sabino Arana comienza el viernes
Los primeros trabajos consistirán en retirar barreras y pantallas acústicas
Bilbao. Es periodo de demoliciones en Bilbao. Desde el próximo viernes, a los trabajos de desmantelamiento de San Mamés se unirán los de la demolición del viaducto de Sabino Arana. Esta obra comenzará dentro de dos días y se espera que para principios del próximo año la demolición sea toda una realidad. El presupuesto que maneja la Diputación Foral de Bizkaia para acometer este proyecto que se adjudicó en el mes de mayo es de 2,8 millones de euros.
La primera fase de estos trabajos consistirá en retirar del scalextric todos aquellos elementos que, hasta ahora, han formado parte del paisaje de este viaducto. De este modo, desde el próximo viernes, los operarios se afanarán en quitar los quitamiedos, pantallas acústicas, señales y farolas, entre otros. Todo esto será el paso previo y necesario antes de acometer la demolición en sí misma de los dos extremos del viaducto. A lo largo de este proceso se desmontarán los tableros, se derribarán los pilares y se eliminarán los elementos voladizos que forman parte del esqueleto de este viaducto que, durante décadas, ha servido como principal acceso por carretera a la capital vizcaina.
Desde la Diputación Foral de Bizkaia se estima que durante estos trabajos se retirarán 12.000 metros cúbicos de tablero y otros 3.000 de pilares. Todos estos escombros que se originarán como producto de estos trabajos se utilizarán en otras obras que acometerá la administración.
Uno de los puntos críticos de estas obras es el derribo de la parte más cercana a la autopista. Esta parte del proyecto es muy delicada ya que su acometida puede ocasionar numerosas afecciones al tráfico. Por ello, esta parte de los trabajos se llevará a cabo los días de verano que no coincidan con la operación salida de vacaciones, para así evitar afecciones al tráfico en los días en los que circulen más vehículos por este punto de la A-8. Pese a todo, durante los seis meses que durarán los trabajos habrá diversos cortes de tráfico y de paso de personas en alguna de las calles adyacentes al scalextric.
La intención es que los trabajos de demolición comiencen por la parte más baja del viaducto para que, paulatinamente, se puedan ir liberando esos espacios y se vaya normalizando la vida de esta zona de la capital vizcaina a la mayor brevedad posible. De este modo, será en la zona de mayor altura en la que se culminen los trabajos dentro de medio año en el caso en que se cumplan los plazos de ejecución de la obra.
Accesos equilibrados
Ha pasado más de un mes desde que Bilbao estrenase nuevos accesos a la villa por carretera. La puesta en marcha de la entrada por San Mamés y la reapertura de la de Juan de Garay han dado un nuevo toque al mapa de accesos viarios a la capital vizcaina. La intención que manejaban la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao era diversificar el tráfico de la villa y, según reflejan los datos de circulación del mes de junio del Ayuntamiento de Bilbao, el objetivo se está cumpliendo. El mes pasado entraron a la villa 128.644 vehículos, 3.000 más que en el mismo mes del pasado año. "Hacemos un balance positivo, la gente se ha repartido bien entre los distintos accesos", señaló Asier Abaunza, edil de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao. En ese aspecto, destaca que la reapertura de Juan de Garay ha restado en 3.000 vehículos el tránsito de la entrada por Miribilla y el incremento del tráfico por los túneles de Artxanda.
Más en Bilbao
-
Miribilla celebra una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una novela para ayudar a los vecinos de Bilbao en riesgo de exclusión social
-
Miribilla acoge una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una pastelería de Bilbao celebra la final de la Europa League con pasteles del Manchester United y del Tottenham