MARÍA LLAMA

Bilbao. Marijaia empieza a hacerse notar en Bilbao. Y es que la comisión de fiestas ya ha escogido los seis trabajos finalistas del concurso de carteles de Aste Nagusia 2013. Festejando con agua... de Bilbao, Gure Marijaia 2013, Aste Nagusia... Lau Haizetara, Si la Jaia se viste de Bilbao, es...¡De Cine!, Hasta en la Luna y No te la pierdas han sido los elegidos entre los 240 trabajos presentados que han llegado no solo del territorio vizcaino, también de Araba, Gipuzkoa, Madrid, Pontevedra, Castellón, Sabadell, Barcelona, Valencia, Toledo, Torrelavega e, incluso, de México.

Un jurado muy heterogéneo, designado por la propia comisión, ha sido el encargado de esta preselección. El grupo está compuesto por Pilar Muerza, concejala delegada del Área de Seguridad y representante político de la Comisión de Fiestas ; Aitziber Ibaibarriaga, concejala de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao y, al igual que Muerza, representante político de la Comisión de Fiestas; Lourdes Luque, representante de Bilboko Konpartsa; Jorge Ayo, gerente de Bilbao Centro; Irene Díez, periodista de Tele Bilbao, y Joseba Etxeberria, exjugador del Athletic. Además, el jurado ha estado presidido por Itziar Urtasun, presidenta de la Comisión de Fiestas y concejala delegada de Fiestas y Atención Ciudadana.

Para realizar la selección de estos finalistas, el jurado ha tenido en cuenta la calidad estética, pero especialmente ha valorado la capacidad de los trabajos para difundir los valores de Aste Nagusia. "Es importante para nosotros que el cartel represente lo mejor posible Aste Nagusia, que en sus colores e imágenes se distinga la esencia de nuestras fiestas a primera vista. Y consideramos que los carteles finalistas cumplen estos requisitos", señaló ayer Urtasun, en la presentación de los seis trabajos finalistas.

Los bilbainos vuelven a tener voz y voto en la elección del cartel de la Semana Grande, ya que serán los encargados de elegir la imagen de las fiestas. El ganador se llevará un premio de 3.000 euros.

Los carteles se expondrán en la web del Consistorio, en el edificio de El Ensanche y en la página web de DEIA -deia.com- durante el periodo de votación, entre los días 24 y 28 de junio. La elección podrá hacerse de forma presencial, en el propio edificio del Ensanche, donde estarán colocadas unas urnas para depositar los votos, mediante la web del Ayuntamiento (www.bilbao.net), la página oficial de Facebook de Aste Nagusia (www.facebook.com/BilbokoAsteNagusia), la página web www.bilbao24horas.com y la edición digital de medios de comunicación colaboradores, como es el caso de DEIA y Onda Vasca. El voto ciudadano sumará el 75% de la decisión final , mientras que el 25% restante estará en manos del jurado.

Conciertos Casi todo está a punto para los nueve días más importantes del año que en este 2013 se desarrollarán entre el 17 y el 25 de agosto. El único punto que no está del todo claro en esta Aste Nagusia es el lugar de celebración de los conciertos. El Parque de Europa del barrio de Txurdinaga era el lugar previsto para este año, tras desestimar el uso del Espacio Karola por su reducido aforo para los conciertos dirigidos al público más joven. "El aforo de Karola era limitado, nos impedía estar tranquilos porque había problemas a la entrada, aunque la accesibilidad era buena", comentó Urtasun.

Los vecinos de las viviendas más próximas al parque se han quejado del uso de esta zona para los conciertos. El espacio fue escogido por reunir todas las condiciones necesarias para encuentros con importantes aforos, y por cumplir todos los requisitos marcados por el Área de Seguridad Ciudadana, el Área de Obras y Servicios y el Área de Fiestas y Atención Ciudadana del Consistorio bilbaino. "Estamos trabajando para llegar a un consenso", comentó Urtasun, en relación a las quejas por el uso del parque.

A pesar de las dudas, la gran fiesta de Bilbao está a punto de llegar y el cartel ganador será la cara más visible del espíritu festivo de esta Aste Nagusia 2013.