BILBAO. Representantes del Ayuntamiento de Bilbao, la UPV y la Fundación Bilbao Arte, que colabora en la iniciativa, han presentado hoy la nueva edición de "Arteshop", en la que participan 30 artistas y comercios más que el pasado año.
"Arteshop" pretende armonizar arte y comercio, de forma que los consumidores hagan las compras en un entorno creativo y distinto al que están acostumbrados, y al mismo tiempo los estudiantes de Bellas Artes puedan mostrar su trabajo, diseñado expresamente para esta ocasión.
La agencia municipal Bilbao Ekintza ha editado 13.000 mapas en los que se recogen las zonas y calles de la ciudad en las que están situados los 75 comercios participantes este año.
Otra novedad de esta tercera edición es que los estudiantes han contado, en la ejecución de las intervenciones, con el apoyo de diez artistas de la Fundación Bilbao Arte, que han ejercido una labor de comisariado.
"Arteshop" galardonará los tres mejores proyectos realizados por los jóvenes artistas con premios de 1.200, 900 y 600 euros, que serán concedidos por un jurado compuesto por Petra Joos, directora de Actividades Museísticas del Museo Guggenheim Bilbao; Alicia Fernández, directora de la Sala Rekalde; el artista Dario Urzay; la directora del centro cultural y de ocio de la Alhóndiga Bilbao, Lourdes Fernández; y la representante de Bilbao Dendak Julia Dieguez.
Además, este año se promoverá la participación ciudadana -mediante una votación vía SMS- con la concesión del "Premio del Público" a la obra que más guste a las personas que hayan visitado los comercios colaboradores.