Bilbao. Aunque el cielo de la capital vizcaina sea durante los últimos días un mar de nubes que descargan lluvia, el verano está cerca. Por ello, el euskaltegi Gabriel Aresti de Bilbao ha preparado de cara al próximo periodo estival un total de 27 actividades entre las que figuran campus deportivos, culturales y barnetegis para reforzar el uso del euskera. El uso de la lengua vasca será el vehículo y, en parte, el fin para llevar a cabo actividades tan diversas como un campus de pelota, un laboratorio de creación musical y DJ y unos barnetegis urbanos en Bilbao entre otros.

Estas actividades que comienzan a partir del próximo 1 de junio están divididas en dos grandes sectores de edad. Por un lado, los talleres, campus y udalekus de disciplinas deportivas y culturales están dirigidos a jóvenes de entre 5 y 19 años. Por el otro están los cursos intensivos, de autoaprendizaje, los barnetegis o el barnetegi urbano en Bilbao, estas actividades están indicadas a adultos. Respecto al barnetegi urbano, Isabel Isazelaia, directora del euskaltegi, aseguró que es "una oportunidad de demostrar que se puede vivir en euskera en el centro de Bilbao". Este barnetegi se llevará a cabo en el BBK Good Hostel de Bolueta. "Es un orgullo para nosotros organizar esta actividad en un hostel que está gestionado por personal de Lantegi Batuak", señaló Xabier Monasterio, presidente de la asociación Zenbat Gara, institución que colabora con el euskaltegi bilbaino en la organización de estos eventos.

Este barnetegi urbano es tan solo una de las 15 novedades que presentan Gabriel Aresti euskaltegia y la asociación Zenbat Gara y para las que se puede formalizar la inscripción en la web del euskaltegi. Entre ellas destacan un barnetegi para familias en la localidad navarra de Bakaiku y, ya para los más jóvenes udalekus de bertsos, rock, remo y clases de inglés entre otros. "Queremos impulsar la cultura y la cultura en un sentido global, también incorpora el deporte", explicó Isazelaia.

En estos eventos, han colaborado federaciones deportivas y colectivos del territorio. "Sin la colaboración de estas federaciones y colectivos, hubiera sido imposible hacer estas actividades", finalizó Monasterio.