Síguenos en redes sociales:

Bilbao Ría 2000 iniciará el próximo mayo la primera fase de la urbanización

Los espacios libres, zonas verdes y viales suman más de 37.000 metros cuadrados

Bilbao Ría 2000 iniciará el próximo mayo la primera fase de la urbanizaciónFoto: J.M.M.

Bilbao. Bilbao Ría 2000 está cumpliendo sus deberes con respecto a Garellano. En el consejo de administración que se celebrará el próximo mes aprobará la adjudicación de las obras de la primera fase de la urbanización de la parcela. Un tajo que ha salido a concurso público el pasado 27 de enero y que consiste en acometer las primeras actuaciones de las zonas comunes de Garellano sobre las cuales no actuará Inmogroup.

En concreto, en esta primera fase se construirán las redes de servicios que se habilitarán en paralelo a la calle Gurtubay y los rellenos del futuro parque público que albergará el solar en la zona más cercana a Luis Briñas y las antiguas casas de los militares.

Un proyecto que se ha licitado por un monto de casi 875.000 euros y por un plazo de tiempo que no llega a los seis meses, aunque, tal y como está el sector de la construcción, Ría 2000 prevé que el coste del proyecto se rebaje casi con toda seguridad ante la necesidad de trabajo actual que tienen las constructoras. Fuentes de la sociedad vasco estatal calculan que, después de adjudicadas, las obras se puedan iniciar dos meses después, en mayo.

De momento, la celeridad con que Inmogroup acomete su parte de trabajo en el solar de Basurto no ha supuesto cambios en el cronograma redactado por Bilbao Ría 2000, según han indicado desde la sociedad. De todas formas, entre ambas entidades se ha formado una comisión de seguimiento en la cual se pone en común todo el desarrollo de los trabajos y se trata cualquier circunstancia novedosa que surja. "Si hace falta cambiar algo, será en ese foro donde se concrete", indicaron las mencionadas fuentes.

La sociedad vasco estatal tiene el compromiso de acometer y financiar la urbanización del solar del Garellano, en todo aquello que tiene que ver con el nuevo espacio en forma de parque, calles y aceras. En este proyecto, que se va a acometer por fases, también se incluye todo lo referente a redes subterráneas, alumbrado y mobiliario urbano, tal y como sucedió en los parques de Ametzola y Abandoibarra.

En el solar de Garellano, todo este espacio público suma algo más de 37.200 metros cuadrados de los 53.000 que contemplan la actuación urbanística en su conjunto.