Síguenos en redes sociales:

"No hay que dar mensajes tremendistas, pero sí contar la verdad a los jóvenes"

Médico especialista en Psiquiatría, Jon Ander Bilbao habla con DEIA sobre el consumo de drogas en jóvenes y la importancia de mantener una comunicación efectiva. "Hay que dar una información entendible", afirma

"No hay que dar mensajes tremendistas, pero sí contar la verdad a los jóvenes"FOTO: DEIA

Bilbao. El doctor Jon Ander Bilbao considera que hoy en día "se ha banalizado" el consumo de drogas "de todo tipo". Cada droga tiene unas consecuencias, por lo que aconseja el consumo responsable y si se opta por el uso de tóxicos, al menos, "que sea esporádicamente".

¿Cuál es la importancia de la información en la prevención del consumo de drogas?

La información es muy importante en todos los aspectos, no solo en la prevención del consumo de drogas, pero tiene que ser una buena información. No se trata de dar mucha información porque te ahoga. Hay que dar una información entendible. Muchas veces damos la información, la gente la entiende, pero se crean dudas que hay que responder. Debería haber un área de resolución de dudas.

Debería haber un 'feed back'.

Sí. Habría que seleccionar las preguntas más habituales. Recogerlas y que cualquiera pueda leer las respuestas porque son dudas básicas que todos tenemos.

Tampoco es conveniente alarmar.

No hay que dar mensajes tremendistas, pero sí hay que contar la verdad a los jóvenes. Durante un tiempo se ha dado a entender que los tóxicos eran inocuos y no es así; generan problemas y un gasto importante de dinero que, en ocasiones, deriva en la comisión de delitos. Hay que decir la verdad, sin exagerarla y que cada uno elija.

¿Cómo se pueden evitar los mensajes paternalistas o restrictivos?

El paternalismo no funciona. A la gente hay que darle responsabilidad, poder de decisión, que los mensajes sean claros y que la gente puedan expresar sus dudas. Y a partir de ahí, las personas mayores de edad pueden decidir de forma responsable lo que hacen y asumir las consecuencias. Toda elección implica unas renuncias y unas consecuencias, y eso es lo que hay que inculcar a los jóvenes.

¿Considera efectiva la técnica de 'bolas de nieve' en la que son los propios jóvenes quienes difunden entre ellos el mensaje?

Serán los resultados los que digan si es efectivo. En principio, es importante, también novedoso y la idea me parece muy buena. Todo lo que empleemos para la concienciación y para que la gente sea responsable y tenga unos hábitos saludables es importante.