BILBAO. El inmueble, que ocupa el chaflán entre la calle Navarra y la calle Bailén de la capital vizcaina, es la segunda sede del club, que durante cerca de 75 años tuvo su centro social en la Plaza Nueva, según un comunicado de esta institución.

El proceso de traslado de sede comenzó en 1909 con la compra de los terrenos de La Concordia, propiedad del Banco de Bilbao.

El nuevo edificio fue obra del arquitecto bilbaino Emiliano Amann (1882-1942), autor del proyecto ganador de los trece que se presentaron a concurso.

Tanto el exterior como el interior del inmueble presentan una influencia del diseño arquitectónico europeo más avanzado de aquel tiempo, con una arquitectura ecléctica de tendencia historicista clásica con columnas dóricas y jónicas, y donde resalta la decoración de estilo inglés, muy al gusto de la burguesía bilbaina de la época.

Precisamente, el mobiliario y la decoración interiores se encargaron a las casas Mappey & Cia, de Londres; Gran Bretaña, en Bilbao, y Lizarraga y Sobrino, en Madrid.

La Sociedad Bilbaína, uno de los centros culturales y de recreo más arraigados de la villa, cumplirá 175 años en 2014.