Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Bilbao reduce su organigrama

el ajuste por la marcha de barkala deja cinco ámbitos de coordinación, uno menos que hasta ahora

El Ayuntamiento de Bilbao reduce su organigramaFoto: Jose Mari Martínez

Bilbao. El alcalde de Bilbao ha aprovechado la marcha al Gobierno vasco del hasta hace unos días concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Ricardo Barkala, para realizar algunas modificaciones y reajustes en la estructura organizativa del Consistorio. El organigrama municipal contará con cinco ámbitos de coordinación, uno menos que hasta ahora. De acuerdo con esta reestructuración, y tal y como anunció DEIA, Ibon Areso, teniente de alcalde del Ayuntamiento, asume la Coordinación de Políticas de Planificación Urbana y la delegación del Área de Urbanismo, en sustitución de Ricardo Barkala.

Según el reajuste, aprobado ayer mediante un decreto del alcalde, se establecen cinco ámbitos de coordinación, en lugar de los seis anteriormente existentes. Así, Andoni Aldekoa estará al frente de Coordinación Económica y Planificación; Ibon Areso se hace cargo de Coordinación de Políticas de Planificación Urbana; Ibone Bengoetxea es la responsable de Coordinación de Políticas Culturales, Educación y Ocio; José Luis Sabas, de Coordinación de Políticas del Territorio, y Eduardo de Maiz, de Coordinación de Políticas Sociales.

Desde el Consistorio bilbaino destacaron en la misma nota en la que informaron de los cambios, que "el modelo de administración municipal basado en grandes ejes o ámbitos de coordinación facilita la coordinación entre distintas áreas".

Modelo innovador Esa coordinación se consigue, según resaltan desde el Ayuntamiento, "mediante su agrupamiento en bloques de naturaleza homogénea, focalizando su actividad en el cumplimiento del Plan de Gobierno y en la coordinación de proyectos y servicios estratégicos de ciudad".

Los responsables municipales consideran que se trata de un modelo de gestión "propio e innovador, con una menor parcelación del organigrama municipal que favorece la creación de sinergias entre áreas de intervención similar y la constitución de equipos más sólidos, con una notable reducción de los costes de la estructura".

El Ayuntamiento bilbaino también informó de que la subárea de Vivienda, hasta ahora bajo la dirección de Ricardo Barkala en Urbanismo y Medio Ambiente, se integra en Acción Social, que pasa a denominarse Área de Acción Social y Vivienda. Cambios para agilizar la gestión municipal.