BILBAO. No corren buenos tiempos para las gestiones inmobiliarias ni siquiera para el Ayuntamiento de Bilbao, que ha optado por sacar al mercado de alquiler sus edificios en vista de las dificultades que tiene la venta. El inmueble que más interés ha suscitado de momento es el que alberga las dependencias de Bilbao Kirolak en Uribitarte, para el que ya hay gestiones avanzadas con una ingeniería, según señaló el consejero delegado del Ayuntamiento, Andoni Aldekoa. En total, se sacarán al mercado de alquiler cuatro edificios que suman 8.198 metros cuadrados por los que el Consistorio podría ingresar cerca de 900.000 euros anuales si se consiguiera su arrendamiento total a precio de mercado, un pellizco nada desdeñable en estos momentos y que le permitiría realizar otras inversiones interesantes para la ciudad.
Uno de los objetivos del Ayuntamiento de Bilbao cuando realizó el traslado de todas sus dependencias al edificio de San Agustín el pasado año era ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, pero también ahorrar en inmuebles. No solo por el alquiler, sino también porque centralizando a todo el personal en un mismo edificio muchos de los gasto son compartidos, como por ejemplo, la seguridad.
La segunda fase prevista era hacer una operación similar pero con las sedes municipales. La concentración de las distintas entidades municipales en un solo inmueble permitirá liberar varios edificios susceptibles de enajenación, con lo que el Ayuntamiento de Bilbao podría ingresar alrededor de 15 millones de euros. Se trata de las plantas que Viviendas Municipales ocupan actualmente en el número 1 de la calle Cristo, las instalaciones que Lan Ekintza y Bilbao Kirolak poseen, respectivamente, en los números 6 y 11 de Uribitarte, ademas de la oficina de Bilbao Turismo en el edificio del Ensanche.
La centralización favorecerá además la racionalización del gasto relacionado con el mantenimiento, la seguridad, el consumo energético y el equipamiento interno, y facilitará la implantación de modelos organizativos homogéneos orientados a incrementar la eficiencia en el servicio.
Sin reflejo en los presupuestos Sin embargo, los tiempos no son buenos para nadie y, en estos momentos, las empresas no están por labor de embarcarse en proyectos que les puedan suponer una nueva carga. Esta realidad no ha pasado por alto para los gestores municipales de manera que en los presupuestos de 2013 no han contemplado ninguna partida en el capítulo de ingresos proveniente de patrimonio y ni tan siquiera se han atrevido a contabilizar lo que pueden engrosar por los alquileres de los edificios municipales si los hubiere. Según la ley, el dinero que se obtiene de la venta de patrimonio se tiene que invertir en patrimonio municipal, pero ante la previsión de que no haya venta no se ha recogido en las cuentas.
En todo caso, tampoco se contaba con ese dinero para el edificio que reunirá todas las sedes en la plaza Circular. Su financiación se está haciendo gracias a la venta de dos terrenos en Miribilla que han salido a subasta hace un año y que ya han sido adjudicados. Queda un pago pendiente que se realizará en 2013.
Según la concejala de Hacienda, Marta Ajuria, "estamos abiertos a cualquier fórmula: alquiler, venta e incluso alquiler con derecho a compra". Los edificios más interesantes son los de Bilbao Kirolak Viviendas Municipales porque tienen unas dimensiones más ajustadas a lo que puede necesitar una empresa. En el caso de Bilbao Kirolak son 814 metros cuadrados distribuidos en tres plantas de prácticamente igual tamaño: 248, 272 y 294 metros cuadrados. El edificio de Viviendas Municipales en la calle Cristo tiene 1.070 metros cuadrados y también está distribuido en tres plantas aunque en este caso la primer planta tiene 89 metros cuadrados y la planta 4 y 5 se distribuyen en 484 y 497 metros cuadrados.
El otro edificio en venta o en alquiler, el de Bilbao Ekintza, en la calle Uribitarte tiene 4 plantas de 1.500 metros cuadrados aproximadamente cada planta con lo que suman 5.947 metros cuadrados. Ajuria estima que en este caso la venta puede llegar a ser más complicada puesto que se trata de un inmueble muy grande. En todo caso, tampoco se descarta que se pueda alquilar por plantas si eso favorece el darle una salida.
Lo que si tiene claro el Ayuntamiento es que se intentará alquilar a empresas que generen empleo en la ciudad. Teniendo en cuenta que el traslado definitivo a la nueva sede en el edificio de la BBK en la plaza Circular no se realizará hasta antes del verano, el Ayuntamiento cuenta con margen para establecer las condiciones del alquiler. "Al tratarse de edificios públicos, los alquileres, al igual que si fueran ventas, tendrán que salir bien a través de un concurso o saliendo a subasta", según explica la concejala de Hacienda.
La diferencia es que si sale a concurso, además de fijar el precio, también se fijan criterios no cuantitativos que se tienen que cumplir. Ajuria asegura que el Ayuntamiento está en fase incipiente para este asunto. Por un lado, porque tampoco el mercado se mueve mucho en esta situación económica y, además, porque hasta que se produzca el traslado a la plaza Circular aún pasarán al menos cinco meses hasta que se termine de acondicionar.
Ajuria añade que lo bueno de este patrimonio municipal es que se encuentra en perfecto estado para poder ser utilizado sin necesidad de que se realice ninguna reforma, solo pendiente del mobiliario.