Síguenos en redes sociales:

"Existimos para el Ayuntamiento, para Hacienda... pero no para ellos"

Los afectados por las sanciones se sienten "perseguidos" por el Gobierno vasco

"Existimos para el Ayuntamiento, para Hacienda... pero no para ellos"Foto: Jose Mari Martínez

Bilbao. Los regentes de los establecimientos multados se sienten "indefensos" ante las medidas adoptadas por el Gobierno vasco. Las multas han caído como un jarro de agua fría, no solo por el aspecto pecuniario sino también por no haber recibido directriz alguna para regularizar su situación, y es que, en Euskadi, a día de hoy, no la hay. "Nosotros somos los primeros interesados en que haya una normativa que nos guíe. Qué más nos gustaría a nosotros que la hubiese", comenta Natalia Juez, quien lleva más de tres años con Akelarre, su albergue turístico.

El malestar de los afectados crece cuando repasan el caso. "No sabemos qué hacer porque no tenemos nada a lo que agarrarnos. Que un sector estratégico como el turismo se encuentre en esta situación es vergonzoso", señala Herbert Tolosa, propietario del Pil Pil. Su compañera de proyecto, Laura Amate, explica que "existimos para el Ayuntamiento, para la Diputación, para Hacienda... Para todo el mundo, menos para ellos".

Datos de turismo Afirman no existir para el Gobierno vasco "en algunos aspectos", pero, según declaran, sí lo hacen para contabilizar los datos turísticos de Euskadi. "No entendemos absolutamente nada, porque hasta nos llaman para saber la ocupación, la procedencia de los huéspedes, etc. Para contabilizarlos en las estadísticas, sí; pero luego, vienen y nos multan", reclama Josean Barrueta, propietario del albergue Ganbara.

Además, los responsables de BBK Good Hostel aseguran que "muestra de nuestra ausencia de mala fe y de que el Gobierno vasco estaba al tanto del negocio es que invitamos a nuestra inauguración a Isabel Muela, directora de Turismo del Gobierno vasco", señala Txema Franco, director de Lantegi Batuak, entidad que gestiona el centro.

Entre los afectados, también hay la sospecha de que esta medida ha tenido un carácter meramente recaudatorio. "Me sorprende que hagan esto al final, en los últimos meses de legislatura. Puede ser que hayan ido a por nosotros para recaudar", finaliza Natalia Juez.