Bilbao. Antes, la gente que requería comida del Banco de Alimentos era marginal y un porcentaje muy elevado eran inmigrantes. Pero, también ha cambiado el perfil de estas cifras. "Ahora hay más autóctonos que necesitan alimentos para cubrir las necesidad básicas, incluso el número de inmigrantes ha bajado", señala Nicolás Palacios, del Banco de Alimentos de Bizkaia.

En los últimos cuatro años, el Banco de Alimentos de Bizkaia ha pasado de atender a 17.000 personas a 28.000, lo que supone un incremento de un 60%.

El importante aumento está acompañado además de un cambio en el perfil de las personas que solicitan comida, bien sea a través de los comedores sociales o en otras instituciones para poder llevar a sus casas productos de primera necesidad. "Antes era gente marginal y había muchos extranjeros, pero lo cierto es que en estos momentos la mayoría son gente de aquí", explica Palacios.

De hecho, el perfil de la gente que se acerca actualmente a los comedores sociales ha cambiado. Hay bilbainos que viven en sus casas, pero están pasando una mala temporada y no les llega para comer. Así, con estas ayudas, pueden ir sorteando engrosar las cifras de la pobreza. La mayoría son personas solas, aunque también hay casos de personas con familiares a su cargo, fundamentalmente mujeres, que es unos de los colectivos más afectados. Ayer mismo, el Banco de Alimentos ayudó a la asociación Nagusilan al reparto de alimentos procedentes de los excedentes de la Comunidad Económica Europea entre las 5.000 personas que atiende esta institución. El pabellón de Zorrotzaurre, desde el que se hizo entrega de los enseres, generó una importante cola de personas, una muestra más del azote de la crisis.

Precisamente, Nicolás Palacios lamenta que "pese a que hemos aumentado un 60% las personas que atendemos desde el Banco de Alimentos, no hemos conseguido aún que los alimentos se hayan incrementado en la misma proporción".

Pero, desde este organismo que distribuye su enseres entre 220 asociaciones, para que sean ellas quienes distribuyan los artículos, no cesan en su empeño. Este fin de semana realizarán una nueva campaña de recogida y para el 30 de noviembre y el 1 de diciembre preparan lo que será la campaña de recogida de alimentos más grande que se ha realizado hasta ahora en Bizkaia. Estarán en todos los supermercados y para ello necesitarán al menos 1.000 voluntarios más, hace un llamamiento, Palacios.