Bilbao. Los tiempos cambian, la sociedad evoluciona y hasta los productos más sofisticados han de adaptarse al contexto social. Por ello, las compañías que ofrecen productos premium, deben unirse y marcar la hoja de ruta a seguir durante los próximos años y esas marcas exclusivas han elegido la capital vizcaina para reunirse y celebrar Premiumfest, un encuentro que cumple su segunda edición y que servirá como punto de conexión internacional entre marcas y servicios de lujo. Esta cita se celebrará en la Alhóndiga entre los días 8 y 10 de noviembre y contará con un completo programa de actividades.
En este encuentro, tendrá lugar el próximo jueves día 8, el Forum Premiumfest, que será el acto central de esta cita. En el mismo grandes figuras del panorama internacional del lujo aportarán su punto de vista acerca de la situación actual del mercado de los productos premium y analizarán hacia dónde puede ir este gremio en el futuro.
Entre los ponentes de esta cita hay figuras como Carlos Delso director general de la marca Luis Vuitton en el Estado; Eduardo Fernández -Rojo, director de Blackberry en el Estado y el Mediterráneo; Christophe Rioux, director del Polo del Lujo y de la Creación en ISCParis y Eneko Atxa, chef del restaurante Azurmendi. Todos ellos, mostrarán la realidad del producto premium, un artículo con una exigencia muy elevada en cuestión de calidad, precisión técnica y diseño. La diferencia principal entre estos productos y los de lujo es que, pese a sus cualidades, son accesibles para una mayor parte de la población.
Este foro no es solo un lugar en el que poner en común el conocimiento sobre el mundo premium, sino que también es un punto de encuentro para establecer redes de colaboración. Además, también afianzarán en qué términos calificar a los productos Premium, ya que la clasificación de los productos es bastante subjetiva. Pese a todo, una marca premium se rige por ser menos ostentosa que las de lujo, más accesible, moderna, racional y elegante y precisa, lo que le hace ser el mejor en su clase.
Por todo ello, estos productos tienen un consumidor con un perfil muy marcado y diferenciado al resto. Las empresas comercializadoras de estos artículos especiales deben prepararse para satisfacer a un cliente informado, interesado, conocedor y selectivo. Esto hace que el consumidor no se conforme con cualquier cosa, eso le hace decantarse por productos de alto standing, ya que espera que el artículo le satisfaga en todas las vertientes que demande.
Por estas razones, Premiumfest será una cita importante para que las marcas de lujo refuercen las bases de un gremio que debe readaptarse al nuevo contexto social. Los primeros pasos de este cambio se darán en Bilbao y más concretamente, en la Alhóndiga.