Bilbao. Una de las cuestiones en las que los vecinos de Miribilla han sido más reivindicativos ha sido en la petición de nuevas instalaciones educativas en la zona, ya que ante el crecimiento que ha experimentado Miribilla, los colegios han comenzado "a quedarse pequeños" ante la gran demanda de plazas. La plataforma Sin Colegios en Miribilla y la asociación de vecinos han sido los más incisivos en esta causa y han mantenido diversas conversaciones con la Consejería de Educación del Gobierno vasco. En dichos encuentros, los vecinos han conocido los proyectos que en Lakua tienen para dar un mejor servicio, medidas que Carlos Gómez considera "insuficientes, un parche".

¿Cuál es la situación actual de las plazas escolares en Miribilla?

Este año solo han sobrado cinco plazas y cada vez hay más niños en el barrio por la elevada tasa de natalidad que hay y ante eso hay que tomar medidas. Queremos que se tomen decisiones, iniciativas que nos sirvan no solo para el próximo curso, sino a medio y largo plazo, porque aquí en el futuro se van a instalar nuevas familias en las viviendas que están proyectadas.

¿Saben cuáles son los planes del Departamento de Educación del Gobierno vasco para dar solución a esta cuestión?

Sí, nos han transmitido los planes que tienen para toda esta zona, porque el problema no es solo de Miribilla, sino de todo el entorno. En los planes del Gobierno vasco está ampliar las instalaciones del colegio Hiru-Arteta. De esta manera, este centro abarcaría cuatro líneas educativas, frente a las dos que abarcaba cuando se puso en marcha. Este centro daría servicio a los niños hasta los 12 años. Asimismo, tienen pensado ampliar el colegio Pagasarribide y el centro de bachillerato San Adrián.

¿Son estas medidas suficientes?

Son suficientes a corto plazo, para este año y los venideros pueden solventarnos el problema, pero no es más que un parche. Lo que realmente se tendría que haber hecho era descontaminar unos terrenos que hay aquí en Miribilla y destinarlo a unas instalaciones nuevas y que complementen a las que ya hay. De lo contrario, corremos el riesgo de que en un tiempo la oferta de plazas se vea desbordada, superada por la demanda debido a que este es un barrio con mucha gente joven y que seguirá creciendo en el futuro. Miribilla necesita medidas definitivas para poder atender toda la demanda educativa.

La educación y los niños son algo primordial.

Sí, porque el futuro de Miribilla son las cuadrillas de chavales que crecen en este barrio. Debemos darles las mejores herramientas y medios educativos y culturales. Queremos que se formen, jueguen y disfruten de su juventud de la mejor forma posible.