LA última semana de Bilbao ha servido para estrechar lazos y sellar compromisos con otras ciudades exteriores. En menos de diez días la capital ha recibido visita de delegaciones de un extremo a otro del planeta. De Barcelona a Singapur pasando por Biarritz. El alcalde de la capital vizcaina, Iñaki Azkuna, está aprovechando para reforzar su amistad con alcaldes de otras metrópolis como herramienta de trabajo para que la villa continúe en la senda de su proyección internacional. Xavier Trías, Barry Desker, Didier Borotra y, ya en casa, el propio Fernando Querejeta, han sido los protagonistas de los últimos encuentros.

Decía el otro día el alcalde de Gasteiz que un tópico que se cumple del bilbaino es ser fanfarrón, pero consiguiendo lo que se propone. "Fanfarrón gracioso", replicaba Azkuna en una entrevista a tres bandas con sus homólogos de las capitales vascas.

Bilbao ha alcanzado ya el millón de visitantes, pero el primer edil jeltzale asegura que su deseo es alcanzar los cuatro millones de turistas, lo que supondría multiplicar por cinco la actual cifra de visitantes. Esa pretensión le ha llevado a intensificar las relaciones que ya mantiene con varias ciudades claves.

Terminó la semana pasada con un fructífero encuentro con el alcalde de Barcelona, Xavier Trías. La gran amistad entre ambos ediles se dejará plasmar en futuras relaciones de colaboración que revertirán en las dos urbes. Un equipo de trabajo profundizará en el fomento de las industrias culturales y creativas y del conocimiento y utilización de las lenguas vasca y catalana.

Ciudades inteligentes Ambas ciudades van a colaborar propiciando el intercambio de experiencias y facilitando la colaboración de diferentes instituciones que trabajan en este ámbito. Además, Barcelona y Bilbao reforzarán la cooperación municipal en los ámbitos considerados estratégicos para ambas ciudades, principalmente en todo lo relacionado con la ecotecnología, las soluciones urbanas y las smart cities o ciudades inteligentes.

De Barcelona a Singapur porque la capital vizcaina comenzó la semana traspasando fronteras en sus relaciones de trabajo. La visita de Barry Desker, embajador de la ciudad-estado que ha conseguido lo que muchos consideran el milagro asiático, supone una apuesta por estrechar relaciones entre las dos ciudades.

Para Desker, Bilbao es algo así como la niña de sus ojos. No en vano en 2010 la capital vasca estrenaba el premio Lee Kuan Yew World City Prize. El jurado deliberó entre conurbaciones de todo el mundo pero quedó atrapado por la regeneración experimentada entorno a la ría. Y también por la colaboración interinstitucional público-privada que ha permitido avanzar en la regeneración de la ciudad. Para Singapur, Bilbao es una especie de laboratorio a través del que puedan transmitir el modelo de la ciudad asiática en Sudamérica. Es una idea que dejaron sobre la mesa de trabajo en un encuentro entre expertos de ambas ciudades.

Bilbao, como Nueva York Esta misma semana se ha sabido, además, que en esta edición el premio Lee Kuan Yew recayó sobre Nueva York. El alcalde Bloomberg anunció que Nueva York gana el premio para ciudades del mundo Lee Kuan Yew de Singapur por su liderazgo en sostentabilidad y Bilbao aplaudió la candidatura a sabiendas de que el hecho de que su sucesor sea la gran manzana supone un paso en la proyección internacional de la villa.

Al día siguiente Azkuna volvía a ser anfitrión de una ciudad con importante atractivo turístico. Bilbao y Biarritz firmaban el martes un acuerdo de colaboración en materia de promoción turística, cooperación económica y cultural, proyección internacional y sostenibilidad. Didier Borotra, veterano político de Iparralde y una de las personas que más empeño ha puesto desde finales de 1980 en estrechar lazos entre Iparralde y Euskadi, visitaba a Azkuna aprovechando una amistad fraguada hace años. El objetivo es poner los cimientos para una proyección internacional conjunta, aprovechando unas sinergias favorecidas por su proximidad.

Su acuerdo de colaboración establece unas pautas de trabajo para avanzar en ese proceso de cooperación transfronteriza que se concretará en un intercambio de información sobre eventos culturales, deportivos o de ocio que se realicen en ambas ciudades.

Además, los centros de atención al visitante de cada urbe contarán con puntos de información sobre temas de interés de la otra ciudad, marcados expresamente como punto de interés preferente, apoyo logístico mutuo en la generación de congresos, festivales y promoción de eventos con asistencia en destino. Cosas concretas serán la promoción del ballet de Biarritz en los actos culturales celebrados en Bilbao y apoyo de la capital de Iparralde en el desarrollo de la costa vizcaina como referente del surf a través de la generación de empresas locales, en base a la experiencia adquirida desde Biarritz.

La semana la cerró un encuentro local por el reconocimiento del Bilbao Arena. Ha sido galardonado con el premio Edificio del año 2011 otorgado por la más prestigiosa web de arquitectura, una muestra de que aquí hay trabajos de prestigio.