Bilbao. Los niños y jóvenes bilbainos tienen hasta quince alternativas diferentes para pasar su tiempo de ocio de una forma sana y didáctica. Y así lo han entendido 32.961 personas de entre 5 y 17 años, que a lo largo de 2011 disfrutaron, al menos, de una de las ofertas de ocio que ofrece el área de Euskera, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao. Es la gran apuesta del Consistorio.
Para los niños de entre 5 y 12 años, Bilbao cuenta con una decena de programas. De todos ellos, la actividad más exitosa fueron las colonias de día. Esta actividad estival contó con la participación de 1.250 niños de entre seis y doce años. Este programa se desarrolló el mes de julio y la primera quincena de agosto y con versiones en euskera y castellano, que permitió a los jóvenes pasar un verano diferente. Y es que los periodos en los que los más pequeños están de vacaciones son propicios para ofrecer alternativas a los niños para pasar su tiempo libre. Udako Jolastokiak es un ejemplo de ello. Esta actividad, que se desarrolló en los centros de distrito en la primera quincena de julio, atrajo a 314 niños de entre tres y seis años.
La Navidad es otra de las épocas fuertes del ocio infantil en la villa. En estas fechas se presentaron las ofertas de Gabonkide y Gabongune. Este último atrajo a 241 niños de entre cinco y ocho años; mientras que a Gabonkide fueron 94 personas de entre nueve y once años. Además, el programa Ingéniatelas trasladó hasta Bilborock el ocio infantil con juegos e iniciativas didácticas. Hasta la iglesia de La Merced se trasladaron 322 jóvenes de entre ocho y doce años.
Semana Santa Las vacaciones de Semana Santa también son una época de asueto para los niños bilbainos y, el Ayuntamiento redobló esfuerzos para ofrecer alternativas de ocio a los pequeños. Así las cosas, se organizaron los programas Kideberri, Guneberri y Ciencia Loca. Esta última actividad acercó el mundo de la ciencia y la química a 244 niños de entre ocho y doce años, aprovechando las posibilidades que dan las instalaciones de Bilborock. Por su parte, Kideberri estuvo dirigido a 98 chicos de entre diez y doce años y Guneberri divirtió la Semana Santa a 233 niños de entre cinco y nueve años.
Pero las actividades organizadas por el Ayuntamiento también se extienden a lo largo de todo el año. Ejemplo de ello son Haurguneak y Kideguneak. Haurguneak aporta a los niños bilbainos de entre cinco y ocho años once espacios de juego. En 2011 asistieron un total de 646 niños y, además, desde el mes de octubre, el Haurgune de Zorrotza presenta un aspecto renovado que completa el servicio. Por su parte, Kideguneak está dirigido a los menores de entre nueve y once años. Esta actividad que lleva en marcha desde 2009 se desarrolla los viernes y sábados y en 2011 participaron 344 niños.
padres satisfechos La valoración que hacen los padres de estas actividades es muy buena. De hecho, en las encuestas que los servicios del Ayuntamiento han remitido a las familias vía correo electrónico, en el 80% de los casos valoran positivamente la organización de las actividades, el 76% considera que los horarios de las actividades son los adecuados, mientras que creen que el 100% de los niños repetirían presencia en las actividades.
Por su parte, la juventud bilbaina continúa apoyando las iniciativas promovidas por el Ayuntamiento. Prueba de ello es el éxito de Gazteguneak, iniciativa a la que acudieron a lo largo de 2011, 24.496 jóvenes de entre 12 y 17 años. El principal atractivo de este programa es que son los propios participantes quienes con sus ideas dan vida al proyecto.
La música es la otra faceta que trabaja el Consistorio. Así se desprende de la celebración del Concurso Pop Rock Villa de Bilbao, en cuyo último certamen participaron 541 bandas que vieron 2.981 personas. Asimismo, los grupos noveles tuvieron en BarrutiRock su oportunidad. Tomaron parte 34 grupos y a sus conciertos acudieron 1.045 personas.
Musik Listas de Grupos, por otro lado, conectó a un total de 74 bandas locales. Por último, otras dos bandas bilbainas gracias al programa Urrutirock pudieron actuar en Italia.