Síguenos en redes sociales:

Cementerios de notable

Los visitantes de los camposantos de Derio y Deusto, satisfechos con el servicio que reciben El horario y la limpieza, los aspectos más valorados

Cementerios de notableZigor Alkorta

Bilbao. Los usuarios de los cementerios de Bilbao, ubicados en Deusto y Derio, han dado un notable a las infraestructuras y al servicio que se presta en ellos. Esa es la calificación que se desprende de una encuesta elaborada por Bilbao Zerbitzuak, la sociedad dependiente del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao que gestiona los camposantos de la capital vizcaina. El horario y la limpieza han sido los dos aspectos más valorados por los visitantes que acuden a ambos cementerios.

La encuestas, que se vienen realizando desde el año 2007, tienen el objetivo de "mejorar el servicio prestado a los usuarios", según señalaban ayer desde el Ayuntamiento a través de una nota. La última encuesta, al igual que las anteriores, se ha realizado en los cementerios de Deusto y Derio sobre un muestreo de familiares, allegados de los fallecidos y concesionarios de las parcelas y nichos. Las valoraciones en las propias encuestas han permitido, según el Área de Salud y Consumo, "acometer mejoras en el servicio, el mantenimiento y la atención a usuarias y usuarios".

hORARIO Los criterios para segmentar a las personas entrevistadas han sido la edad, el cementerio utilizado, la frecuencia de las visitas, el servicio prestado, y la ubicación de los restos. Una primera fase de la encuesta abordó cuestiones como la accesibilidad, el aparcamiento, el personal, paneles informativos, estado de las instalaciones, servicios disponibles y limpieza. Posteriormente, se analizaron aspectos como el horario del servicio, el acto religioso y el coste de los mismos. La encuesta de este año muestra que el horario de los recintos y la limpieza de las instalaciones son los aspectos mejor valorados por los usuarios. A pesar de que la valoración en general es positiva, según señala el Ayuntamiento, "los usuarios y usuarias han mostrado interés por adecuar los espacios de las entradas principales y el aparcamiento.

El cementerio de Derio se inauguró el 27 de abril de 1902. La responsabilidad del proyecto se le atribuye a Edesio de Garamendi y Enrique de Epalza. En la actualidad el cementerio se extiende a lo largo de 208.566 metros cuadrados. Se calcula que han recibido sepultura en él unas 400.000 personas.

Constituye la necrópolis más importante del País Vasco y una de las más destacadas a nivel estatal. Es una ciudad analógica de suma importancia patrimonial. La capilla, a la que antecede la cripta de la Guerra Civil, está escoltada por dos galerías cubiertas a cuyos lados se distribuyen los edificios de servicio.