BILBAO. El grupo municipal socialista planteará en el pleno que se celebra mañana que el gobierno tome las medidas oportunas para que pueda ampliarse el número de enlaces matrimoniales que se ofician en el Ayuntamiento, habilitando para ello las mañanas de los sábados.
El primer oficio en el Ayuntamiento de Bilbao se celebró en 1995. Desde entonces el número de contrayentes que quieren hacerlo en el Salón Árabe cada vez es mayor. Tanto es así que hace cinco años se decidió hacer un sorteo entre las peticiones para establecer los días. En estos momentos, solo se celebran bodas los viernes, motivo por el que los socialistas piden que se amplíen los horarios también a los sábados.
Además de este asunto, los corporativos debatirán otras cuestiones como otra proposición del PSE-EE que insta a la Junta de Gobierno de la Villa a la puesta a disposición de vecinos de Bilbao que pudieran estar afectados por la problemática de los niños robados de todos los medios humanos y materiales precisos para el total esclarecimiento de los hechos, colaborando para ello tanto con la Justicia como con el Gobierno vasco.
El PNV planteará un posicionamiento plenario mediante el que se inste al Gobierno español y al Congreso de los Diputados a que se mantenga la posibilidad legal de realización de aportaciones a Planes de Pensiones de Empleo por parte de las Administraciones Públicas, que permita seguir haciendo aportaciones a Elkarkidetza en el caso del Ayuntamiento de Bilbao, entre otros extremos.
Por su parte, el PP plantea instar a la Junta de Gobierno a la mejora del Plan de Accesos de Miribilla, así como a dar respuesta al problema de aparcamientos de la zona. Los populares pedirán impulsar y defender ante el Gobierno vasco la necesidad de consensuar y concretar el calendario de los ocho festivos en los que se pueden abrir los comercios, así como a participar activamente en los citados días mediante celebración de eventos y actividades que incrementen el atractivo comercial de Bilbao.
El PP pide a la Junta Gobierno a presentar, en el plazo de dos meses, un Plan de Comisarías de Barrio que defina el servicio público de Seguridad Ciudadana en Bilbao, tras las últimas novedades que afectan a la Policía Municipal
Por su parte, Bildu pide que desde el Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía se vuelva a ofrecer el Servicio Municipal de Inmigración de atención sociojurídico a las personas extranjeras residentes en Bilbao.