Bilbao. Faltan dos días para el pistoletazo oficial de la temporada de rebajas de invierno y muchos escaparates de tiendas de Bilbao ya lucen desde hace semanas descuentos de hasta el 50%. Los vizcainos ya han podido aprovecharse de sus ventajas y comprar los regalos de Reyes con importantes descuentos. En época de crisis se agudiza el ingenio y por eso los comerciantes ponen en marcha la picaresca para engordar la caja de diciembre y enero. "Esta práctica siempre ha existido", puntualiza Jon Aldeiturriaga, gerente de los comerciantes del Casco Viejo, "pero este año parece algo más generalizado. Hay que atrapar al cliente", apunta.
"Siempre se ven promociones unos días antes de que arranquen las rebajas para incentivar las compras de Reyes... Pero este año a principios de diciembre ya había descuentos de hasta el 50%", destaca Jorge Aio, de BilbaoCentro. En opinión de Javier López, presidente de BilbaoDendak, detrás de estas gangas prerrebajas se esconde la crisis.
"La situación del comercio no es buena, pero no todos las tiendas de Bilbao ponen los descuentos antes. Muchos esperan al 7 de enero, día en el que legalmente empiezan las rebajas. Ahora hay comercios con descuentos que están vacíos y el sábado seguro que se llenarán", explica. "La gente espera al día para irse de rebajas", destaca López.
Pero en los últimos años, Sus Majestades de Oriente están perdiendo tirón. El desembolso grande se hace en vísperas de Olentzero, y para la primera semana de enero, la cartera familiar tiembla. Por eso, en muchos casos solo un jugoso descuento desata la cremallera de los compradores. Además, "este año, la temporada de invierno ha sido muy mala. Apenas se ha vendido. Hasta hace dos días prácticamente no hemos tenido invierno y eso se ha notado a la hora de vender", lamenta la dependienta de una tienda de firma ubicada en el Casco Viejo, ya con descuentos del 40%.
Las temperaturas cuasiveraniegas que Bilbao ha tenido hasta diciembre han dejado el género de invierno sin vender. De ahí que las tiendas hayan adelantado las rebajas a mediados de diciembre y que durante esta semana las hayan potenciado con mayores descuentos.
Las rebajas anticipadas son un fenómeno en boga. "Llevamos años adelantando las rebajas. Si no, no hacemos caja tras Olentzero. La gente así se anima", afirma la vendedora de un comercio de la Gran Vía que luce llamativos carteles de descuento del 50%. "Tener descuentos para hacer los regalos de Reyes siempre ayuda", explica otra dependiente de una tienda de lencería del Casco Viejo. Segundas prendas a la mitad de precio, promociones de Navidad, descuentos especiales... "No hay tienda en Bilbao que no esté ofertando ahora algún tipo de descuento", comentan tras el mostrador de una de las tiendas más exclusivas de Bilbao.
Las rebajas no esperan al día 7 de enero. Se presentan camufladas con el objetivo de atraer la atención de los consumidores. La palabra rebajas no aparece en ningún escaparate -es un término tabú hasta el sábado-, pero indudablemente el olor a rebajas está presente en cada rincón comercial de la villa. Las ofertas son tentadoras. Atractivas. Desde el 10% de descuento hasta, incluso, llegar a la mitad de lo que marca la etiqueta. "Es una tendencia que llevamos experimentado desde los dos últimos años", aclara el presidente de BilbaoDendak, Javier López.
"Rebajas encubiertas" ¿Pero estos descuentos y promociones benefician o en el fondo perjudican al comercio que realmente sí espera al día 7 para poner el cartel de rebajas? El atractivo de los nuevos precios puede marcar mucho a las propias rebajas, que se alargarán previsiblemente hasta febrero. "Es malo que se entre en esta dinámica de promociones porque arrancar con el 30 o 40 % le resta efervescencia a la temporada oficial de descuentos haciendo que se pierdan, además, las reglas del juego", advierten algunos comerciantes. Para el presidente de BilbaoDendak, "este tipo de descuentos no son más que rebajas encubiertas". "Hay que tener cuidado con no sobrepasar la legalidad y que esos descuentos se conviertan en unas rebajas encubiertas. Es una cuestión que se debe atajar. Si hay una ley es para cumplirla. No es justo que algunos empiecen la temporada de rebajas antes".
De hecho, la temporada de rebajas de invierno empieza el 7 de enero, después de Reyes. Para poder ofertar gangas antes de esta fecha, únicamente se puede rebajar una parte de los productos o una línea concreta de ropa, "si no se rebasa la línea", subraya López.
Sea como sea, se estima que los bilbainos gastarán durante estas rebajas una cantidad similar a la del pasado año -entre 80 y 90 euros por persona-, aunque siempre hay quien no llega y quien supera la media. Los descuentos seguirán la tónica de las promociones - "son las que están marcando la pauta", asegura responsables de comercio-, desde el 30% al 50% o, incluso, el 70%. "Van a ser unas rebajas agresivas, no cabe duda. En los últimos años se viene dando esa tónica porque se necesita liberar stock. Mucha ropa no se vende", explica desde las asociaciones de comerciantes de Bilbao.