BILBAO presume de ser una villa de la leche, ´vamos, importante. Y el término "de la leche" le venía que ni pintado al botxo en la mañana de ayer gracias a una iniciativa de Bizkaia Esnea. Dos vacas fueron ordeñadas en pleno Arenal bilbaino para sorpresa de los viandantes que pasaron por este punto de la villa.

Niños, mayores y familias se detuvieron ante el improvisado establo que los operarios de Bizkaia Esnea montaron en El Arenal poco antes de las 11.00 horas. Ni siquiera el frío evitó que la gente no cayera en la tentación de mirar a Lurra y Eguzki. De hecho, algunos sacaron sus cámaras de fotos y teléfonos móviles para inmortalizar la peculiar estampa.

Entre los curiosos estaba Marisol López de Vallejo con sus nietas Lucía y Alejandra. "La verdad es que es una iniciativa maravillosa, es algo muy atractivo de ver", comentaba Marisol, la cual explicó detalladamente a sus nietas la situación. Sorprendida como todos, Lucía lanzó una pregunta: "¿Por qué están aquí las vacas? Cuestión que, Bernardo González, presidente de Bizkaia Esnea, respondió sin ambages. "El motivo de estar aquí es demostrar que Bizkaia Esnea está viva tras 25 meses de trabajo e ilusión".

"Buenas perspectivas de futuro" pese a la crisis que ha afectado de lleno al sector. "No podemos olvidar la situación que vive la industria láctea, de ahí surgió Bizkaia Esnea", explica González. Dicha confianza se quiso trasladar a los consumidores, "lo que aquí se ve es como se crea nuestra leche", precisa el presidente de Bizkaia Esnea. Y es que los consumidores son quienes deben respaldar este proyecto, por ello, la diputada de Agricultura, Irene Pardo, animó "a los consumidores a comprar estos productos para sacar adelante al sector".

A escasos metros de la diputada, se forma una cola. El motivo no es otro que los 3.000 litros de leche que Bizkaia Esnea estuvo regalando. En mitad de esa hilera de personas, se hallaba Susa Calzada. "Es un trabajo muy duro, hay que darle más valor", explicó esta mujer. Respecto al acto, Calzada señaló que "es muy bonito y no he querido faltar".

mantequilla casera En el otro extremo de la cola, ya con su caja de leche y un envase de mantequilla esperaba María Luisa Mardaras. "Es un trabajo muy duro y ojalá actividades como esta ayuden a que se reconozca más esta labor", explicó.

Y es que además del blanco líquido, Bizkaia Esnea se ha lanzado al mundo de la mantequilla artesana. Este producto que supone la principal novedad de la marca junto al envase de leche con tapón de rosca, está disponible en cuatro paquetes diferentes de 250 gramos y uno, dos y diez kilos respectivamente.

Para el responsable de la asociación de ganaderos vizcaina, el objetivo de la marca que propugnan es que "la gente que aún no ha probado nuestra leche, lo haga porque seguro que se engancharán".