Una primera vez doble
Una pareja moldava se estrena en la feria bilbaina con sus panes y pasteles caseros
Este año, la feria de Santo Tomás congregó a seis nuevos productores vizcainos, consiguiendo una cifra total de 151 productores, todos ellos repartidos en los puestos de El Arenal y la Plaza Nueva. Ion y Valentina Cojocari, con su puesto de panadería Artola en El Arenal, fueron uno de esos productores noveles. Y lo fueron por partida doble, porque era su primera vez en Santo Tomás como productores y también como visitantes de la feria. "Solo conocíamos la fiesta de Santo Tomás de oídas. No hemos tenido nunca la oportunidad de acercarnos este día, y la verdad es que es impresionante la cantidad de puestos que hay aquí", cuenta Ion. No obstante, ayer no tuvieron mucho tiempo para visitar la feria, ya que "tenemos que estar todo el día en el puesto, hasta las diez de la noche", por lo que esperan volver el año que viene.
Esta pareja de Moldavia llegó hace once años a Bizkaia en busca de un futuro mejor. La falta de empleo en su país y las pocas perspectivas de futuro les llevó a la emigración: "Vinimos aquí en busca de trabajo, las cosas no iban del todo bien en Moldavia y decidimos probar suerte", cuenta Ion. Y reconoce que han tenido mucha suerte: "Estamos muy contentos aquí en Euskadi, llevo 11 años en Zornotza y no nos hemos movido".
pan de caserío Hace un año montaron una panadería en Galdakao, y, este año, han conseguido por primera vez un puesto en Santo Tomás. "Trabajé de camionero y de camarero, entre otras cosas, pero un día se me cruzó el cable y decidí montar la panadería", cuenta Ion. "Quería hacer pan de caserío, aunque no tenía ni idea". Así, encontró una panadería cerrada en Galdakao y la compró. "Poco a poco me han ido enseñando a hacer pan, bizcochos y demás pasteles". Además, él también ha ido innovando y probando nuevas cosas. "La receta del pan de pasas y nueces es mía, fui mezclando ingredientes, y así me salió. Parece que a la gente le ha gustado mucho". La anterior dueña de la panadería y otro chico fueron enseñándole los secretos de cómo hacer un rico pan de caserío artesano, y ahora ya es todo un experto en la materia.
Pastel vasco, pan de hogaza, pan de nueces y pasas... son los productos estrellas de la panadería Artola, que Ion y Valentina Cojocari preparan con todo su cariño en el horno de Galdakao. A mediodía, las ventas iban bien. "Todavía nos queda toda la tarde, hasta las diez estaremos aquí; pero por ahora estamos vendiendo mucho". A pesar de la lluvia y el mal tiempo, decenas de personas se acercaron al puesto de Ion y Valentina para contemplar los productos que ofrecían y comprar alguna "especialidad de la casa".
Además, los dos se muestran "muy contentos" por poder exhibir sus productos artesanos por primera vez en Santo Tomás. "Presentamos la solicitud y hemos tenido mucha suerte de que nos hayan aceptado". Y es que Ion aclara que no es nada fácil conseguir un puesto en una feria. "Hay que dar más oportunidades a los nuevos productores, repartir entre los que ya llevan años acudiendo a la feria pero también dando ventajas a los nuevos productores". Ellos agradecen "la suerte que hemos tenido por estar hoy (por ayer) aquí" y esperan repetir el año que viene en la feria agrícola: "Ojalá podamos volver el año que viene". Suelen ir a otras ferias, pero consideran que la de Bilbao es la más grande. "Aquí hay muchos más puestos y eso atrae a más gente también".
APRENDIENDO EUSKERA Además, la pareja se ha integrado perfectamente en el pueblo de Zornotza. "Estamos muy a gusto, no nos quejamos para nada. Todo está yendo muy bien y señal de eso es que ya llevamos 11 años viviendo allí", cuenta Ion. Tanto es así que su mujer Valentina se ha animado a aprender euskera. "Llevo ya tres meses aprendiendo euskera, y la verdad es que es más difícil de lo que pensaba".
Más en Bilbao
-
Patios más inclusivos, verdes, abiertos, y lúdicos en cinco colegios de Bilbao
-
Se licita por 5 millones la parada de Los Caños del Tranvía de Bilbao
-
Catherine Zeta-Jones y el equipo de la serie 'Kill Jackie' visitan el Ayuntamiento de Bilbao
-
El Ayuntamiento responde a los vecinos de Marzana: "Cuando se ha detectado algún incumplimiento se ha sancionado"