¿Inglés, francés o euskera?
Bilbaocentro ofrece a los clientes la posibilidad de conocer el idioma del personal que les atienda
BILBAO. La agrupación empresarial BilbaoCentro ha diseñado tres imágenes en euskera, inglés y francés en forma de pins o vinilos de manera que los clientes puedan ser atendidos en uno de estos idiomas. Según dijo ayer el gerente de BilbaoCentro, Jorge Aio, se pierde mucho mercado por este motivo, por lo que dando un servicio personal "creemos que se puede aumentar las ventas y dar un mejor trato al cliente de aquí y al turista, atendiéndole en su idioma".
"Es clave para el comercio porque al final nuestro plus es atender personalmente al cliente y el idioma se convierte en una barrera muchas veces. Los turistas acaban comprando en solitario y se pierde el trato, así como las posibilidades de aconsejarles sobre los productos", señala Jorge Aio.
El gerente de BilbaoCentro señala que en el 80% de los comercios se pueden encontrar dependientes que atiendan al cliente en uno de estos tres idiomas y la colocación tanto de los vinilos, como se hace en los bancos, como de los pins identificativos del idioma del empleado contribuirán a mejorar el servicio que es en definitiva de lo que se trata.
En el caso del euskera, la imagen satisface la demanda de cada vez más usuarios que quieran realizar sus compras en su lengua materna, pero desconocen si el personal del comercio puede o no atenderles en euskera.
Más en Bilbao
-
La noche de Bilbao contará con una nueva sala de fiestas
-
¿Cuánto pagará por la tasa de basuras una vivienda de la Gran Vía? ¿Y una de Iturrigorri?
-
Bilbao compra un local de Kutxabank en Santutxu para instalar una comisaría
-
Los bilbainos pagarán un 45% más por la tasa de basuras para asumir el coste del servicio