Bilbao. El reducido tamaño del botxo no impide que muchos de sus ciudadanos desconozcan todos los distritos que componen la villa. Por ello, el festival BLV-ART 2011 pretende mostrar y poner en valor ante todos los bilbainos los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, algunos de los más históricos de la capital. Al igual que en ediciones anteriores, el arte y la cultura serán el principal canal por el que el certamen intentará revitalizar y atraer personas a esta zona de la ciudad.

Esta nueva edición del programa BLV-ART, organizado por el área de Cultura y Educación del Ayuntamiento bilbaino, dará su pistoletazo de salida el próximo jueves 6 de octubre, con un espectáculo audiovisual nocturno bautizado como Primordiales. La representación, que comenzará a las 20.00 horas en la plaza Corazón de María tendrá una duración aproximada de 50 minutos y aunará música en directo, escenografía y vídeo proyecciones.

Sin embargo, Primordiales no será el único espectáculo teatral del BLV-ART 2011 ya que, como novedad, este año se incluirá un ciclo dedicado a las artes escénicas contemporáneas. Performart, nombre con el que se ha calificado a este espacio, contará con tres obras que se representarán en diferentes días a lo largo del certamen.

La primera pieza, Barra libre, del artista italiano afincado en Bilbao Fausto Grossi, tendrá lugar el día 7 de 11.00 a 14.30 horas en la calle Urazurrutia. La segunda función estará firmada por Beatriz Silva bajo el nombre Muertita de Juárez y se celebrará el día 11 a las 20.00 horas en la plaza Corazón de María. El viernes 11, a la misma hora y en el mismo lugar, se celebrará la última de las representaciones que abarcan Performart: Happening Kebab, el respeto de sí mismo, de Ramón Churruca.

visitas guiadas Al igual que en la edición precedente, una de las bazas más importantes serán los Arty Walks o Arte Zirkuitoa. Se trata de visitas guiadas a través de las nuevas galerías y espacios artísticos que han ido surgiendo en la zona durante los últimos años.

Entre los puntos más interesantes que recorrerán dichas visitas destacan el Museo de Reproducciones o Bilbao Arte, pero también tienen un importante papel el taller Tunipanea, dedicado al reciclaje de objetos en instrumentos musicales o la tienda F1rst, donde además de su actividad comercial, también se dedican a reconvertir en arte el material usado de skate. Los recorridos se desarrollarán los días 7, 8 y 14 del próximo mes a partir de las 18.00 horas. Además, el sábado 15 se celebrará otro al mediodía en euskera y castellano. Para participar en esta actividad será necesaria la inscripción previa en la página web del certamen: www.blv-art.com.

Asimismo, entre los participantes de estos itinerarios se organizará un concurso de fotografía en el que podrán colaborar todos aquellos que tomen parte en los mismos. Los ganadores serán premiados con una cena en un restaurante.

Otras propuestas El segundo día del programa BLV-ART se descubrirá un mural de grandes dimensiones realizado por el artista callejero parisino Eltono. La obra se realizará a lo largo y ancho de la fachada de un antiguo inmueble de la calle Urazurrutia y quedará permanentemente expuesta.

Por otro lado y como viene siendo habitual, BLV-ART acogerá una nueva edición de la Bilbao Tattoo Ink.Fusion, certamen que gira en torno al mundo del tatuaje. Se desarrollará entre los días 8 y 9 en el Museo de Reproducciones y se podrá observar en directo la labor de los tatuadores. En este mismo lugar se realizará una exposición fotográfica -Descubriendo el nacimiento de un barrio. San Francisco hace 500 años- en la que se mostrará el transcurrir de los siglos por el distrito de San Francisco, uno de los más antiguos de Bilbao.

Otra de las propuestas más interesantes del programa BLV-ART 2011 serán las sesiones de cine al aire libre en el Muelle de Marzana, donde se proyectarán una serie de cortometrajes de jóvenes realizadores y cuyo visionado será totalmente gratuito.