Bilbao. Los vecinos aseguran que los robos y destrozos se iniciaron el pasado mes de mayo. Desde entonces, cada cierto tiempo en el barrio de Olabeaga los vehículos amanecen con diversos daños: las ventanillas rotas, las puertas apalancadas y, en algunos casos, desaparecen objetos del interior de los mismos. Sin embargo, durante el último mes, estas batidas se producen cada vez más a menudo, según cuentan los miembros de la Plataforma Olabeaga Bizirik. "Antes las batidas se espaciaban más en el tiempo unas de otras, pero ahora son más frecuentes. Entre agosto y lo que llevamos de septiembre ha habido cuatro o cinco casos seguidos", evidencian. "Hay coches a los que han entrado hasta tres veces. En algunos casos roban lo que hay en el interior; en otros, solo rompen los cristales o fuerzan las puertas. También hay coches a los que nunca les ha pasado nada, es cuestión de suerte o de tener una buena alarma. El otro día intentaron robar en uno y al saltar la alarma los cacos salieron huyendo", explican desde la plataforma.
Ante tales hechos, los vecinos de este barrio bilbaino aseguran haber acudido al Ayuntamiento para interponer "numerosas quejas". "Este es un barrio en el que nunca ha pasado nada, incluso te podías dejar las llaves olvidadas en el coche y no pasaba nada", comentan. No obstante, la Plataforma Olabeaga Bizirik achaca el incremento de robos a la presencia de un asentamiento de indigentes en el armazón de hormigón del que iba a ser el tanatorio de Basurto. "No podemos asegurar que son ellos, pero desde que está asentados ahí se están dando más casos. Esas personas pululan por el barrio y aunque no podemos garantizar que ellos son los responsables de los robos, el hecho de que estén allí origina otros problemas como agresiones entre ellos", argumentan los vecinos. La plataforma considera que lo que sufren en Olabeaga es un problema de seguridad relacionado con los vehículos, aunque no obvian la existencia de un "enorme problema social" en el esqueleto del tanatorio al que, según explican "hay que dar solución".
Por ello, la plataforma vecinal solicitará la próxima semana una reunión con el Área de Seguridad Ciudadana de Bilbao para que los vecinos planteen su problemática y enfocar las posibles acciones hacia una solución. "Los que tememos es que, ante la impunidad, se produzca un efecto llamada a otros ladrones", añaden. No obstante, es la propia plataforma la que sostiene que en las últimas semanas han percibido un aumento de la presencia policial en la zona. "Últimamente hay más policía en el barrio. Se les ve patrullando por el día. Aun así, lo que están haciendo es insuficiente porque siguen dándose cada vez más casos", consideran.
"No es un barrio conflictivo" Por su parte, el Área de Seguridad Ciudadana asegura que Olabeaga "no es un barrio conflictivo" y que los datos desmienten las afirmaciones proferidas por la plataforma vecinal. "Si hubiera habido un aumento de los robos, habrían aumentado también las denuncias y no ha sido así", afirman fuentes municipales. Y es que, las cifras actuales de delitos, y en especial de robos en vehículos, son similares a las de los últimos dos años. "No se ha producido un incremento de los robos en el barrio de Olabeaga o, por lo menos, si ha habido robos no los han denunciado ante la Policía de Bilbao. Lamentamos haber tenido que enterarnos de la inquietud que están padeciendo estos vecinos por los medios de comunicación, porque no han acudido a nosotros", razona Tomás del Hierro, concejal del Área de Seguridad Ciudadana. A pesar de ello, cuando desde el área municipal se tuvo conocimiento de "la inquietud" de los vecinos de Olabeaga, tomaron la determinación de incrementar la presencia policial en la zona. "Desde el pasado día 1 de septiembre, aumentamos el número de agentes que patrullan a pie del barrio. La unidad canina también vigila la zona para evitar cualquier incidente", clarifica del Hierro, quien asegura estar "a disposición" de los ciudadanos. "Estamos encantados de servirles como hacemos con otros barrios. Estamos dispuestos a colaborar con ellos y aceptaríamos encantados una reunión para aclararlo, pero no la han solicitado", concluye el edil.