Salamanca. El novillero Saúl Jiménez Fortes tomará la alternativa el próximo 24 de agosto durante la feria taurina que se celebra en Aste Nagusia. Han transcurrido casi cuatro décadas desde que el último diestro no nacido en Euskadi, Pedro Gutiérrez El Niño de la Capea, se doctoraba en Vista Alegre. Fortes, malagueño afincado en Salamanca, que se fue el martes de vacío en la novillada de apertura de la Feria del Toro en Iruñea, tomará el relevo a El Niño de la Capea, que en la arena gris de Bilbao se convirtió en matador de toros el 19 de junio de 1972, de mano de Paco Camino y delante de Francisco Rivera Paquirri.

El joven malagueño ha afirmado que su doctorado en la Semana Grande bilbaina -con Alejandro Talavante de padrino y Julián López El Juli de testigo-, será "algo histórico" debido al prestigio de una feria donde se lidian algunas de las mejores reses presentadas en calendario y de la exigencia de su afición. Jiménez Fortes, que reside en Salamanca y a quien apodera el exmatador Julián Guerra, tiene "mucho que ganar", pero también "mucho que perder". Aunque se muestra muy confiado de sus posibilidades después de más de medio centenar de novilladas con picadores toreadas desde su debut en Benalmádena (Málaga), en marzo de 2009.

La despedida como novillero será en su tierra natal, en Málaga, el próximo 20 de agosto, en una corrida mixta que se celebrará por la noche y donde compartirá cartel con su paisana Mari Paz Vega (que el pasado marzo salió a hombros de la Monumental de México) y con César Jiménez. Y aunque no es oficial, Saúl Jiménez Fortes debutará como matador, tras su alternativa, en la Feria de Salamanca del mes de septiembre y más tarde rendirá cuentas como torero en la Feria de Logroño. Su cita más inminente será el próximo sábado en Ávila dentro del ciclo de tres novilladas de La Muralla de Ávila.