Bilbao. El 18 de septiembre es una fecha marcada en rojo en el calendario del país andino. Es "el día nacional". Con ese motivo, la colonia chilena en Bizkaia quiere darse a conocer y estrechar los lazos de amistad entre ambos pueblos.
¿Cómo van a celebrar el bicentenario?
Después del terremoto y, ahora, con lo de la mina, es mejor hablar de conmemorar más que de celebrar.
Entonces, ¿cómo lo van a conmemorar?
Con charlas, espectáculos folclóricos, cine y una comida de hermandad el próximo domingo.
¿Qué pretenden con la organización de estos actos?
Creemos que es una buena oportunidad para mostrar que la colonia chilena en Bilbao está plenamente integrada y también aprovecharemos para agradecer la solidaridad que tuvo la sociedad vasca y las instituciones vascas con la catástrofe del terremoto.
¿Cuántas personas componen la colonia chilena en Bizkaia?
Calculamos que seremos de 800 a 1.000 personas. En los buenos tiempos, llegamos a ser unos 1.800.
¿Qué es lo que más echan en falta de su país los chilenos?
Depende. Eso va por fases. Los que llevan mucho tiempo como yo, que ya son 20 años, extrañamos ciertos sabores y olores de las comidas. Y los que llevan poco, echan de menos la familia, los amigos, el clima y la forma en la que se vive.
¿Usted cuándo llegó a Bilbao?
Un 2 de diciembre de 1989. Lo recuerdo perfectamente.
¿Por qué vino?
Mi viaje obedecía a que me había casado con una chica de aquí, estaba enamorado y quería vivir con ella. Llegué por amor, aunque luego esa relación duró poco.
¿Cuándo y por qué se creó el centro cultural que usted preside?
Se creó hace 18 años y surgió como un deseo de aglutinar a la colonia chilena, para mantener las raíces culturales folclóricas y para que sirviera como punto de información del Chile cultural y social de cara a Bilbao y el País Vasco.
¿Cuál es el balance después de todos estos años?
Muy positivo. En estos momentos tenemos alrededor de unos 70 socios, un grupo de danzas y organizamos actividades culturales durante todo el año.
Antes decía que la colonia chilena está integrada. ¿Cómo lo han conseguido?
Al ser Chile un país extenso, con mucho mestizaje y multiculturalidad, la gente se adapta mejor. Además, también favorece en la adaptación el no tener una imagen negativa como colonia.
¿Usted piensa regresar?
No. Suelo ir de vacaciones, pero hoy por hoy, Bilbao es mi ciudad.
¿Cómo animaría a los bilbainos para que viajen a Chile?
Les diría que Chile es un país tranquilo, serio y con una naturaleza que merece ser visitada.