Síguenos en redes sociales:

Las comparsas irán de negro al txupinazo

Bilboko Konpartsak vestirán de luto para alertar del "peligro que corre el modelo festivo" w Se reunirán de nuevo con comerciantes y hosteleros para concretar la fecha del plante, posiblemente el miércoles 25

Bilbao. De negro. Así ven las comparsas bilbainas el futuro de Aste Nagusia. Y de negro reivindicativo teñirán el txupinazo el próximo 21 de agosto. Los miembros de las comparsas tienen previsto acompañar a Marijaia de luto riguroso. Nada que ver con la imagen multicolor del pasado año en el comienzo de las fiestas. "Bilbao es color, alegría, pero con todo lo que está pasando corre el riesgo de convertirse en unas fiestas insípidas, sosas, oscuras y sin color", relatan a DEIA miembros de las comparsas.

Bilbao Konpartsak "no busca enfretamientos, ni tensiones, sólo reclama un modelo de fiestas plural, unas fiestas hechas para y por todos". Un modelo festivo popular y participativo, el mismo modelo mixto (Bilbao Konpartsak y Ayuntamiento) que se diseñó en 1978.

Garikoitz Goikoetxea, portavoz de Bilboko Konpartsak, mostró ayer la preocupación del colectivo de comparseros bilbainos, ya que sienten que el Ayuntamiento les deja "de lado" en las decisiones que se toman en torno a las fiestas de la villa". "Sabemos que los ciudadanos bilbainos valoran y respaldan el trabajo que realizamos desde las comparsas", destaca Goikoetxea.

En el marco del Konpartsero Eguna, celebrado ayer en El Arenal bilbaino y que congregó a cientos de personas, los miembros de las comparsas aprovecharon para mostrar "su malestar" y aclarar todas "las mentiras que se han vertido en algunos medios de comunicación". Mentiras que, según aseguraron ayer, están "lejos de nuestras intenciones y de la verdadera realidad". Afirman ser los primeros sorprendidos por la polémica que se ha creado por el anuncio del plante de 24 horas, que previsiblemente se realice el miércoles 25 de agosto. "No sabemos cuál es la intención que tienen. Se ha encendido un fuego y algunos están por la labor de seguir avivándolo. Nosotros queremos fiesta y no bronca. No vamos a contribuir a echar más leña al fuego", hizo hincapié Goikoetxea.

Con un discurso conciliador, con claridad y contundencia, el portavoz de las comparsas aseguró que no acudirán a ningún comercio como piquetes, "ni a coaccionar" durante la jornada de paro de 24 horas que llevarán a cabo en las fiestas para protestar por las sanciones a las comparsas Kaskagorri y Txori Barrote y para "dejar patente el vacío que supondría" que las comparsas "no estén en Aste Nagusia". "La prohibición de no instalar dos de las txosnas está en manos de los tribunales desde el pasado mes de noviembre. Sabemos que es un proceso largo, que puede durar años". En este sentido, insistieron en que su planteamiento para Aste Nagusia "no está basado en presionar ni en amenazar a nadie", sino que pretenden "trasladar, comunicar y debatir" con comerciantes y hosteleros su idea.

tRÍPTICO puerta a puerta Para informar a los ciudadanos, los comparseros han repartido, puerta a puerta, en comercios del Casco Viejo, y por las calles de la villa, un tríptico para informar y aclarar cuáles son "sus verdaderas intenciones". Además, el próximo 26 de julio comparsas, hosteleros y comerciantes se reunirán de nuevo para concretar, entre otras cosas, la fecha concreta del plante. "Nosotros hemos planteado el miércoles, pero tenemos que consensuarlo con hosteleros y comerciantes. Estas semanas se han adherido a nuestra reinvindicación muchos más hosteleros", destacó Goikoetxea.

Por último, desde Bilboko Konpartsak lanzaron un mensaje al Ayuntamiento y a su máximo responsable, Iñaki Azkuna. "Pedimos seriedad y responsabilidad. No aceptamos que tergiversen nuestras intenciones. El parón de 24 horas no es sólo por el cierre de las dos comparsas, eso ha sido sólo la gota que ha colmado el vaso. El plante es para alertar a la ciudadanía del peligro que corre el actual modelo festivo", concretaron.