Síguenos en redes sociales:

El partidazo del Surne Bilbao Basket en Gasteiz se queda sin el premio de la victoria

El conjunto de Ponsarnau, que ganaba 77-87 a seis minutos de la última bocina gracias a su brutal acierto en el triple, cae en un derbi muy marcado por el dispar criterio arbitral en el tramo final

El partidazo del Surne Bilbao Basket en Gasteiz se queda sin el premio de la victoriaEfe

El Surne Bilbao Basket jugó un auténtico partidazo en el derbi vasco del Buesa Arena y llegó a ganar por diez puntos (77-87) a seis minutos de la última bocina gracias a un sobrenatural acierto desde la línea de 6,75 (14 de 22 hasta ese momento), pero su despliegue de ilusión, acierto y esfuerzo en un encuentro en el que no tenía nada en juego desde el punto de vista clasificatorio no obtuvo el merecido premio de la victoria (100-97) como consecuencia de un final de encuentro en el que el notable desequilibrio en lo referente a los viajes a la línea de tiros libres acabó teniendo un peso letal, dañino a más no poder. Desde el momento en el que el mencionado colchón de dobles dígitos amenazó en el luminoso de la cancha gasteiztarra, los de Pablo Laso lanzaron hasta doce tiros libres por solo dos de los de Jaume Ponsarnau (ninguno dentro de los tres minutos y medio finales), metiendo once de ellos. Y el que fallaron, acabó en rebote ofensivo castigado con un triple clave por parte de Trent Forrest, decisivo en ambos aros en los momentos de la verdad.

E incluso con ese dispar criterio a la hora de señalizar contactos en las cercanías del aro cuando los hombres de negro buscaron penetraciones, los visitantes, pese al golpe de ver neutralizada su renta con el 93-91, entraron en los 60 segundos finales con ventaja tras un triple de Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (93-94), pero la respuesta desde la misma distancia por parte de Timothé Luwawu-Cabarrot y una pérdida de Mars en la siguiente acción tras una buena defensa de Forrest fundió su resistencia, limitando su enorme esfuerzo a una derrota con honores.

La competitividad de los hombres de negro se fundamentó en su magnífico nivel de acierto desde la distancia de tres puntos, con un 16 de 28 final y 100% de efectividad por parte del reaparecido Malcolm Cazalon y Marvin Jones, con cinco y tres dianas respectivamente, y otros tres aciertos de Mars y dos de Tomasz Gielo. Ese punto de mira atinado les sirvió para aguantar durante toda la primera parte el rebufo de un Baskonia notablemente dañino en la pintura y muy efusivo en el rebote ofensivo, para poner el luminoso a su favor en el tramo final del tercer cuarto y soñar con la campanada con el 77-87 a seis minutos del final, pero los locales, que se jugaban atar el play-off, no bajaron la guardia, elevaron el nivel físico de su retaguardia recibiendo permisividad arbitral para hacerlo y acabaron llevándose el gato al agua.

Resistencia

El arranque de la contienda fue un compendio de canastas a un palmo del aro por parte de ambos equipos, que encontraban sendas claras de penetración hacia el aro rival. En el bando bilbaino fueron Zoran Dragic y Abdur-Rahkman los que se encargaron del suministro de puntos y cuando Jones y Gielo sumaron acierto desde la línea de 6,75 los de Ponsarnau se vieron con un 10-15 favorable en el ecuador del primer acto. Sin embargo, al Baskonia no le tembló el pulso en absoluto. Castigando al galope cualquier pérdida o error en el tiro y con Tadas Sedekerskis como ejecutor, los anfitriones enlazaron un parcial de 9-0 para recuperar el control del luminoso. Cazalon y Kristian Kullamae intentaron recuperar el tino en las acciones ofensivas, pero con su inferioridad en el rebote haciéndose notar y Nikos Rogkavopoulos estrenando acierto triplista entre los de Laso por partida doble los diez primeros minutos se cerraron con 26-20.

El factor Bassala Bagayoko, con dos canastas debajo del aro y un par de tapones, se hizo notar desde el mismo momento en el que saltó a cancha, pero al Surne Bilbao Basket le faltó algo más de acierto en algunos triples liberados para ponerse a la altura de su rival, aunque conseguía mantener su rebufo (34-32). Los hombres de negro ofrecían una versión notablemente competitiva, incluso con acciones de notables quilates en ataque, pero dos factores hacían daño a sus sostenibilidad: el buen trabajo de los de Laso en el rebote ofensivo, con Donta Hall sumando además puntos con continuidad, y dos triples laterales de Sedekerskis y Luwawu-Cabarrot a los que su defensa no llegó para puntear. Así, los locales amenazaron con el demarraje con su máxima ventaja (49-40), pero un triple de Gielo prácticamente sobre la bocina final del segundo cuarto permitió a los visitantes alcanzar el ecuador de la contienda sin desconectarse.

Brillante

En la reanudación, el Baskonia abrió fuego cargando juego sobre Khalifa Diop en las distancias cortas, pero el Surne Bilbao Basket se defendió a la perfección activando a Abdur-Rahkman, Harald Frey e incluso a Jones por partida doble desde la línea de 6,75 y con buenas colaboraciones por parte de De Ridder. En su debe, solo una pérdida a la contra del belga y dos rebotes ofensivos concedidos que el Baskonia cristalizó en seis puntos de la mano de Luwawu-Cabarrot y Markus Howard. El empate a 63 a falta de menos de cuatro minutos para la conclusión del tercer cuarto dibujaba un muy buen panorama para los hombres de negro, brillantes y corajudos en un choque que se desarrollaba a mil revoluciones. El sorpasso se logró gracias a un triplazo de Cazalon y a un exquisito trabajo de retaguardia, amasando robos por doquier hasta aterrizar en los diez últimos minutos con un gran 71-76 tras un parcial de 0-8 y un 22-33 en el global del tercer acto digno de matrícula de honor.

Y la cosa fue a más porque el acierto exterior de los hombres de negro seguía siendo extraordinario. Cazalon, Abdur-Rahkman, Melwin Pantzar que se sumaba a la fiesta... El Baskonia anotaba con fluidez, pero los visitantes lo hacían de tres en tres hasta catapultarse hasta una situación soñada: 77-87 a seis minutos de la última bocina. Fue entonces cuando los de Laso encontraron en los tiros libres y en el juego uno contra uno de Moneke la forma de estrechar la brecha, mientras que a los visitantes se les secó la vía del triple y les costaba más mover sus guarismos.

El triple de Forrest tras rebote ofensivo hizo muchísimo daño a un conjunto vizcaino que cada vez que intentó resolver sus ataques penetrando a canasta no encontró puntos. Tampoco faltas a su favor que por contra sí señalizaron los árbitros en el aro rival. Forrest consiguió darle la vuelta al marcador (93-91), pero otro triple de Mars a un minuto del final aportó un hilo de esperanza. Lástima que Luwawu-Cabarrot castigara con la misma moneda en la siguiente jugada y que el escolta estadounidense de los hombres de negro se atascara en una jugada de importancia capital, provocando que el partidazo del Surne Bilbao Basket en el Buesa Arena se quedara sin la guinda del premio final.