Con la competición habiendo alcanzado ya su segunda meta volante con este parón de febrero, los equipos de la Liga Endesa afinan la puesta a punto de sus motores para afrontar el último tramo de curso con las mayores garantías posibles atendiendo a los distintos objetivos que sus respectivos balances de resultados han colocado en su horizonte. En el caso del Surne Bilbao Basket y otros seis equipos, los que se encuentran entre la 12ª plaza que ocupa el Río Breogán, con ocho victorias y doce derrotas, y la 18ª del Leyma Coruña, con 4-16, la meta no es otra que poner la mayor porción de tierra de por medio respecto a la zona de descenso como sea posible. Para lograrlo, todas las escuadras han introducido ya, o se encuentran trabajando en ello, variaciones o refuerzos que consigan fortalecer sus respectivas plantillas. Algunos lo han conseguido y otros no han encontrado aún la tecla de reactivación dentro de un mercado que tampoco ofrece un amplio abanico de posibilidades dentro de los requisitos de calidad, rendimiento inmediato y, sobre todo, coste asequible que estos conjuntos necesitan.
El equipo vizcaino espera que el exterior francés Malcolm Cazalon, que ayer aterrizó en Bilbao, cumpla con esas características y proporcione un mayor impulso a su juego de perímetro en lo referente a amenaza y efectividad desde la distancia de tres puntos que el dominicano Omar Silverio en su corto periplo como hombre de negro. Sin embargo, en sus rivales directos tampoco falta actividad a la hora de acudir al mercado. Así lo ha hecho recientemente el colista Coruña añadiendo a su plantilla al también dominicano Ángel Núñez, un jugador que puede moverse entre las posiciones de alero y ala-pívot, con buen lanzamiento desde la línea de 6,75 y que procede del Slask Wroclaw. Su fichaje para ocupar el hueco dejado hace más de un mes por L. J. Figueroa se suma a la incorporación de campanillas de Thomas Heurtel tras frustrarse de manera volcánica su aterrizaje en el Barça. El rendimiento del base francés está siendo notable –en el último partido repartió 18 asistencias, quedándose a una del récord de la Liga Endesa–, pero no ha servido de momento para cortar la dinámica de nueve derrotas seguidas de los de Diego Epifanio.
También se ha movido en el mercado recientemente el Breogán, el conjunto que más variaciones ha realizado en su plantilla y también el que más provecho ha sacado de las mismas, con un claro cambio de dinámica desde el relevo en su banquillo entre Veljko Mrsic (2-7) y Luis Casimiro (6-5) y los cambios de jugadores. El último en llegar a sus filas ha sido el pívot senegalés Boubacar Toure, con pasado en el Valencia Basket, que sustituye a John Egbunu, quien a su vez ocupó hace dos meses la plaza de E. J. Onu. Con anterioridad llegaron a sus filas con el ejercicio ya en curso los exteriores Arturs Kurucs, Dae Dae Grant y Dominik Mavra, saliendo también de la plantilla Jordan Davis y Adam Somogyi. El Bàsquet Girona, por su parte, acudió con anterioridad al mercado, reclutando hace casi dos meses al pívot lituano Martinas Geben y al alero catalán Pep Busquets –abandonó el equipo con destino al Manresa Jaume Sorolla y William Howard y Albert Ventura tuvieron pasos efímeros por la escuadra con el ejercicio ya en marcha–. Con anterioridad se produjo otro relevo en el banquillo con efectos positivos, con Moncho Fernández (4-5) ocupando la plaza de Fotis Katsikaris (2-9).
Por su parte, conjuntos como Coviran Granada o Hiopos Lleida están tratando de aprovechar este parón de competición para reforzar sus plantillas. Ha trascendido el deseo de la entidad andaluza de incorporar un pívot y se llegó a hablar de la posibilidad de reclutar al que fuera hombre de negro Marko Todorovic después de su reciente salida del UCAM Murcia tras el fichaje de Kostas Antetokounmpo, pero su destino podría estar en el baloncesto asiático. A la caza y captura de un cinco –y también de un ala-pívot tirador– se encuentra también el conjunto que dirige Gerard Encuentra después de que la semana pasada se anunciara la rescisión del contrato de Chevez Goodwin, quien a su vez ocupó en diciembre la vacante dejada por Derek Cooke. La entidad ilerdense incorporó con anterioridad al base holandés Keye Van der Vuurst tras la fallida apuesta por Dee Bost y también fichó con la temporada ya en disputa al pívot Johnny Hamilton, con un currículo interesante en Europa, pero sus problemas físicos apenas le han permitido jugar.
Dejando a un lado el relevo técnico entre Natxo Lezcano y Joan Plaza, el Morabanc Andorra ha registrado movimientos de menor calado en la plantilla, con Nikola Radicevic y Babatunde Olumuyiwa con contratos temporales ya finalizados para sustituir a jugadores que pasaron por periodos de inactividad por lesiones.