El Bilbao Basket, a por una victoria balsámica en Europa
El Surne Bilbao Basket, en un momento dubitativo, arranca la segunda fase de grupos de la FIBA Europe Cup visitando hoy al Banco di Sardegna Sassari
El Surne Bilbao Basket abre esta noche (20.30 horas) la exigente segunda fase de grupos de la FIBA Europe Cup rindiendo visita al Banco di Sardegna Sassari, conjunto que en la competición liguera italiana presenta su mismo balance de tres victorias y seis derrotas. El conjunto vizcaino se encuentra en su momento más dubitativo del ejercicio en cuanto a juego y resultados y espera que la competición continental pueda servirle de bálsamo antes de recibir el domingo en Miribilla al Baskonia en un duelo entre dos equipos necesitados de alegrías.
Jaume Ponsarnau no esconde el bajón de rendimiento de su equipo, aunque recalca su absoluta fe en su plantilla y en su capacidad de regresar al notable rendimiento ofrecido en la apertura del curso. “El equipo está concienciado de que no estamos en un buen momento. Nuestros últimos partidos no han sido buenos, no han ido como esperábamos y no hemos jugado como somos capaces. Parece que esto ha durado mucho, pero al final solo han sido dos partidos y sabemos que tenemos que hacer las cosas mejor. Hay una cosa que me da muchísima confianza, que es que el equipo, si puede entrenar, lo hace bien y seguro que vamos a mejorar las cosas que podemos hacer mejor, que sabemos que son muchas. También sabemos que a veces no hemos demostrado la capacidad de jugar con la máxima intensidad, pero no ha sido por no querer, sino que diría por no saber, porque el equipo cada día se esfuerza, es un grupo con jugadores que no son nada perezosos, que se esfuerzan al máximo. Quizás nos ha faltado saber llevar los malos momentos. El equipo está concienciado y pensamos en el siguiente partido para ir paso a paso recuperando nuestro mejor juego”, analizó antes de partir hacia territorio sardo.
El conjunto entrenado por Nenad Markovic superó la primera fase con pleno de victorias en un grupo en el que dominó al Anwil Wloclawek polaco, el Sporting de Portugal y el Dnipro ucraniano. Cuenta con una notable base de jugadores formada por el base Justin Bibbins, el veterano triplista Eimantas Bendzius, los exteriores Brian Fobbs y el polaco Michal Sokolowski –no jugó en la victoria del pasado fin de semana en la competición doméstica ante el Trieste por una lesión en el pie con su selección–, Giovanni Veronesi y los interiores Nate Renfro y Miralem Halilovic. “Es un rival con muy buenos tiradores, con muchas jugadas diseñadas para ellos, y vamos a tener que estar bien en este sentido. También vamos a tener que encontrar nuestro ritmo de juego, estar mejor en el rebote que en los últimos partidos y saber jugar fuera de casa como toca, en este caso en un país diferente ante un buen equipo”, reconoció el técnico catalán.
El conjunto vizcaino necesita recuperar la compostura que lució en el arranque del curso, aquellas constantes vitales que hacían que se comportara como un equipo aguerrido, atrevido y con un nivel competitivo elevado. Para ello, conviene que varios de sus jugadores principales den un paso al frente y ofrezcan un rendimiento muy superior al de los últimos compromisos. Arrancar bien la segunda fase continental puede ser un buen inicio de reconstrucción.