Síguenos en redes sociales:

El Surne Bilbao Basket destroza al Balkan Botevgrad (62-94) y sigue invicto en Europa

Liderados por Adam Smith, autor de 25 puntos, los de Jaume Ponsarnau avanzan a toda maquina hacia los cuartos de final

El Surne Bilbao Basket destroza al Balkan Botevgrad (62-94) y sigue invicto en EuropaFIBA Europe Cup

El Surne Bilbao Basket continúa intratable en la FIBA Europe Cup. A toda máquina hacia los cuartos de final de una competición en la que tiene depositadas esperanzas de gloria. El conjunto vizcaino se paseó este miércoles con absoluta autoridad en el feudo del endeble Balkan Botevgrad (62-94) en un encuentro que manejó a su antojo, dominándolo prácticamente desde el principio, poniéndolo muy a su favor en el segundo cuarto y destrozándolo después del descanso sin ningún tipo de complicación para cosechar su tercer éxito en otros tantos encuentros dentro del Grupo K.

La diferencia de potencial entre los hombres de negro y los búlgaros fue abrumadora en todas las parcelas del juego. En el momento en el que los de Jaume Ponsarnau apretaban en defensa, a los anfitriones se les hacía de noche. Y en la parcela ofensiva todo es mucho más sencillo, como se vio contra el Baxi Manresa, cuando Adam Smith ejerce de Adam Smith. El escolta estadounidense fue el gran referente de la escuadra vizcaina en ataque con 25 puntos en menos de veinte minutos de presencia en cancha. Jugó como si de una pachanga callejera se tratara, asumiendo tiros y penetraciones con una superioridad insultante sobre cualquiera de sus pares. A su alrededor, hubo jugadores como Kristian Kullamae (13 puntos), Denzel Andersson (12) o Álex Reyes (9) que aprovecharon para recuperar sensaciones ofensivas, algo que el colectivo necesita para equilibrar su juego ante rivales de mayor entidad.

SIN OPOSICIÓN

En una forma de proceder que ya se ha convertido en habitual en los compromisos continentales a domicilio, el conjunto vizcaino arrancó a medio gas, con su retaguardia muy poco armada, lo que aprovecharon los anfitriones para colocar un 7-2 en menos de tres minutos. Duró muy poco la relajación, ya que Xavi Rabaseda y Smith lideraron un parcial de 0-8 y, con el estadounidense sintiéndose cómodo en ataque, los hombres de negro fueron haciendo camino en el luminoso sin prisa pero sin pausa. Nebojsa Knezevic paró la contienda con el 11-17 y los suyos supieron aprovechar otra pequeña fase de excesiva relajación defensiva de su rival para no perder pie del todo en el marcador, cerrándose el acto inaugural con un 15-20.

Con Reyes incisivo y acertado en la parcela ofensiva, a los visitantes no les costó demasiado mantenerse al mando de las operaciones, conquistando su primera ventaja de dobles dígitos con un dos más uno de Smith (16 puntos al descanso) a 6:44 del descanso. Jonas Zohore, ya fuera jugando de espaldas al aro o desde la línea de tres puntos, y Dimitar Dimitrov, con dos triples seguidos, intentaron liderar la resistencia del Balkan Botevgrad cuando el Bilbao Basket estiró su colchón hasta los 17 puntos (24-41), lo que unido a cierta relajación de los visitantes hizo que al ecuador de la contienda se llegara con un 32-43 que dejaba el choque muy bien encarrilado, pero en absoluto totalmente decidido.

DESTROZO

En la reanudación, entre el inspirado Andersson y Smith intentaron romper el encuentro (32-48), pero Martin Sotirov mantuvo a los suyos a flote con dos triples. Puro espejismo. Al conjunto vizcaino solo le faltaba asestar el golpe de gracia a su rival y finalmente lo consiguió desde la línea de tres puntos, con dos dianas consecutivas del escolta estadounidense y otra del ala-pívot sueco. El conjunto vizcaino voló desde el 43-55 hasta el 43-70 a dos minutos y medio del final del tercer cuarto con un 0-15 inapelable. Dictatorial.

Con el 47-79 a poco de empezar el acto final y Kullamae con ganas de marcha, los de Ponsarnau decidieron que era el momento de levantar algo el pie del acelerador, aunque sus ganas de gustarse, de llenar el depósito de la confianza, les hizo actuar con solidez y de manera autoritaria hasta el último ataque. Buenas acciones defensivas para robar balones y poder lucirse al contraataque, reparto de lanzamientos y protagonismo, minutos para Tomeu Rigo y Unai Barandalla... El 62-94 final resumió a la perfección la brutal superioridad de los hombres de negro, que cogen muchísimo impulso en su camino hacia los cuartos de final de la FIBA Europe Cup.