El Bilbao Basket apela a Miribilla ante el invicto Real Madrid
Los 'hombres de negro' quieren exprimirse ante su público para tratar de superar al líder
El calendario de la Liga Endesa ha metido al Surne Bilbao Basket en un temporal y solo le queda tratar de capearlo de la mejor manera que pueda. Los hombres de negro acumulan tres derrotas consecutivas y hoy reciben en Miribilla al Real Madrid, por lo que no será fácil que escampe con una victoria. Los blancos son líderes, de hecho no han perdido ninguno de sus dieciséis partidos oficiales, y llevan la etiqueta de ser el mejor equipo de Europa. Por eso, jugar sin presión puede ayudar a los jugadores de Jaume Ponsarnau a soltarse y encontrar el acierto que les ha faltado en los dos últimos encuentros.
“Solo con la motivación no vamos a ganar. Sabemos que es muy difícil, pero vamos a darlo todo”, apunta Melwin Pantzar, formado en la cantera madridista y que afronta un partido “especial” ya que se mide por primera vez a su exequipo tras su peregrinaje posterior por ligas menores. El base sueco tendrá delante a jugadores con los que compartió muchos entrenamientos y conversaciones y que forman, según Ponsarnau, “una plantilla descomunal”, con dos o tres jugadores para ocupar cada posición del máximo nivel y que juegan casi de memoria. “Tenemos que hacer nuestras cosas muy bien y tratar de que ellos hagan mal alguna de las que hacen muy bien para ver si eso nos sirve para llegar al final con opciones”, apunta el entrenador del Bilbao Basket, que recuerda que la pasada temporada su equipo compitió muy bien hasta que en el último cuarto surgió Gaby Deck para desequilibrar la balanza.
Campazzo tiene el mando del Real Madrid
La baza del Bilbao Basket es, de nuevo, Miribilla ya que se espera una entrada que roce el lleno “y a eso nos agarramos. Sabemos que este partido solos no lo podemos ganar y con nuestra gente, quizás sí. Es difícil, pero la ilusión está y la determinación tiene que estar y la tendremos que ir encontrando”, añade Ponsarnau, que espera el mejor “compromiso defensivo” de sus jugadores para ir planteando “minipartidos” que quizás puedan “reducir la fluidez del Real Madrid y hacerle estar incómodo en sus virtudes”.
Con el recuerdo del triunfo en pretemporada en Iruñea, aunque apenas sirva como referencia, el Bilbao Basket, una vez que ha resuelto su camino en la FIBA Europe Cup, sabe que tendrá que emplearse con concentración, intensidad y acierto para contrarrestar la amplísima gama de recursos del líder, que tiene que hacer dos o tres descartes cada semana y que está cerca de recuperar al joven Carlos Alocén después de casi dos años lesionado. Los excluidos esta vez no se conocerán hasta última hora, aunque Eli John Ndiaye, con una fractura en la nariz, tiene que ser uno de ellos.