El Surne Bilbao Basket luce una defensa de élite
Es el segundo equipo en eficiencia defensiva de la ACB y el que menos puntos encaja por cada tiro lanzado por los rivales
El Surne Bilbao Basket y su entorno viven instalados en un estado de satisfacción y optimismo como consecuencia de su notable arranque de temporada, saldado con tres victorias y una sola derrota. En el horizonte asoma a medio plazo un considerable endurecimiento del calendario que a buen seguro empeorará ese balance, pero precisamente por ello era importantísimo iniciar el ejercicio haciendo acopio de éxitos en el zurrón para ganar en tranquilidad, confianza y sostenibilidad y los hombres de negro lo han conseguido abrazados a la eficacia pero también con importantes dosis de brillantez. El equipo que dirige Jaume Ponsarnau ha mantenido hasta el momento invicto su bastión de Miribilla ganando al Morabanc Andorra y al UCAM Murcia, acabó con su larga sequía de triunfos a domicilio batiendo en Fontes do Sar al Monbus Obradoiro y solo la previsible derrota en el Buesa Arena ante el potente Baskonia emborrona su hoja de servicios.
Tras el 77-68 del pasado domingo contra los de Sito Alonso, el técnico de la escuadra vizcaina reconocía que a los suyos les quedaba trabajo por delante para “acabar de construir cosas y encontrar la forma de jugar mejor”, al tiempo que ensalzaba el trabajo defensivo de sus jugadores, atribuyendo a ese factor gran parte de la clave del éxito. Los números respaldan esas palabras.
La estadística recoge que el Surne Bilbao Basket es el segundo equipo de la Liga Endesa que menos puntos encaja por partido en estas cuatro jornadas iniciales -77,5, con el Obradoiro en 75,6 aunque con un encuentro menos disputado-. Sus tres victorias han llegado dejando al rival de turno en menos de 80 puntos anotados -77 el Obradoiro, 73 el Andorra y 68 un Murcia que no había bajado de los 80- y solo contra el Baskonia se vio a una defensa superada, deshilachada, sobre todo después de que los de Joan Peñarroya pudieran jugar a placer al galope a partir del minuto 15 aprovechando las pérdidas de balón de los hombres de negro.
EFICIENCIA DEFENSIVA
Pero es atendiendo a la estadística avanzada cuando de verdad se constata el magnífico trabajo global que está llevando a cabo el equipo de Ponsarnau en lo que a protección de su propio aro se refiere. Atendiendo a los datos recogidos por la web 'rincondelmanager.com', el Surne Bilbao Basket es el segundo equipo de la ACB que mejor eficiencia defensiva presenta -puntos recibidos por el equipo cada 100 posesiones- después de la disputa de las cuatro primeras jornadas. Sus 99,2 puntos encajados se quedan muy cerca de los 98,4 que luce el Real Madrid, con el tercero del ranking, precisamente el UCAM Murcia, ya en 101,1. Por establecer un contexto, el Barcelona encaja casi doce puntos más que los hombres de negro cada cien posesiones (110,9), mientras que es llamativo ver al Lenovo Tenerife de Txus Vidorreta en la última posición recibiendo 118,9.
Además, en el epígrafe referente a la eficacia en el tiro de los rivales -número de puntos que anota el contrincante por cada tiro de campo lanzado-, el Surne Bilbao Basket presenta las mejores cifras de la Liga Endesa, encajando únicamente 0,91, con el Murcia en 0,93 y el Real Madrid, única escuadra invicta en la competición, con 0,95. En el plano individual de esta línea estadística hasta cinco hombres de negro figuran en las 19 primeras posiciones, en las cuales brilla en cabeza el incombustible Rudy Fernández (0,76): Kristian Kullamae (quinto, 0,82), Alex Renfroe (séptimo, 0,83), Tryggvi Hlinason (12º, 0,85) y Thijs De Ridder y Xavi Rabaseda (18º y 19º, ambos con 0,88). Cuatro de ellos, todos menos el alero catalán, recalaron en la disciplina del Surne Bilbao Basket el pasado verano.
CAMBIO DE CARA
De momento, la apuesta de la parcela técnica por dotar al equipo de mayor capacidad física, contundencia y efectividad a la hora de correr, incluso aunque pudiera ser sacrificando otros aspectos del juego, esta pagando buenos beneficios. A la espera de ajustar los engranajes en la parcela ofensiva para mejorar su rendimiento, en ocasiones inconstante sobre todo en lo que al juego cinco contra cinco se refiere, la escuadra vizcaina ha encontrado en la defensa, sobre todo cuando llega acompañada de un buen cuidado de su propio rebote, un pilar sobre el que sostener su notable arranque de temporada. El siguiente examen llegará el sábado (18.00 horas), de nuevo en Miribilla, contra un Coviran Granada que aún no conoce la victoria.