Síguenos en redes sociales:

Remedios caseros para reducir la celulitis de una forma fácil y efectiva

Descubre cómo puedes combatir la piel de naranja con ingredientes naturales, masajes y buenos hábitos sin salir de casa

Remedios caseros para reducir la celulitis de una forma fácil y efectiva

La celulitis o piel de naranja es un problema que afecta principalmente a las mujeres y, aunque no se trata de una enfermedad, puede generar cierta incomodidad en quien la padece. Aparece cuando las células grasas que hay debajo de la dermis ejercen una presión sobre el tejido conectivo, provocando así un ligero hundimiento de la piel. En las mujeres este tejido es paralelo y en los hombres tiene forma de red, por lo que no es habitual que ellos sufran este problema. 

La celulitis afecta principalmente a las mujeres.

La piel de naranja se suele acumular en glúteos, piernas y brazos, y entre sus principales causas están una mala alimentación, falta de hidratación, retención de líquidos, vida sedentaria, factores hormonales e incluso genéticos.

Cuidados en casa

Existe una escala que mide el grado de la celulitis (leve, moderada o severa) y, evidentemente, cuanto más sutil sea, más fácil será combatirla. Eliminarla totalmente con remedios caseros es prácticamente imposible, pero sí hay ciertas cosas que se puede hacer para paliarla de una forma efectiva y natural. Algunas de ellos son:

1- Masaje con un guante de silicona

Masajéate a diario en la ducha las zonas afectadas con un guante de silicona para activar la circulación sanguínea, eliminar toxinas y combatir la retención de líquidos. El resultado: piel exfoliada, más suave y firme

2- Exfoliante de café

La cafeína estimula la circulación y contribuye a la lipólisis (quema de grasa). Puedes preparar un exfoliante mezclando granos de café triturados, azúcar moreno y aceite de almendras. Aplícate la mezcla dos veces por semana después de la ducha, masajeando suavemente durante 10 minutos y enjuaga con agua fría. 

3- Cremas caseras

Mezcla aceite de eucalipto, aceite de oliva, zumo de limón y granos de café triturados y obtendrás una buena crema reductora. Aplícala en la zona afectada y envuélvela con papel de film durante 20 o 30 minutos. Verás cómo tu piel queda hidratada y tonificada.

4- Rodajas de patata

Coloca rodajas de patata finas en las zonas afectadas, envuélvelas con un paño de algodón y deja actuar durante al menos 15 minutos para estimular el metabolismo.

Una patata cortada en rodajas sobre una superficie de madera.

5- Mascarilla de hueso de aguacate

Ralla cuatro huesos de aguacate y mézclalos con aceite de almendras. Deja reposar la mezcla unos días y aplícatela tras la ducha con suaves masajes. El aguacate es rico en vitamina E y aceites esenciales que nutren y tonifican la piel.

6- Hidratación en ayunas

Beber dos vasos de agua en ayunas cada mañana y entre dos y tres litros a lo largo de todo el día ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y a reducir la retención de líquidos.

7- Toma gelatina

La gelatina sin azúcar contiene aminoácidos esenciales para la formación del tejido conectivo, que es el más afectado por la celulitis. Tomarla te ayudará a mejorar la firmeza de la piel desde dentro.

Plato con gelatina de distintos sabores.

8- Infusiones de miel y canela

Tomar una infusión de canela y miel por la mañana y por la noche contribuye a acelerar el metabolismo y a quemar grasa localizada de una forma eficaz por sus propiedades termogénicas.  

9- Alimentación rica en vitamina C y baja en sal

Reducir la sal, el azúcar, evitar los alimentos ultraprocesados, la grasa y el alcohol, y aumentar el consumo de frutas y verduras con vitamina C fortalece los capilares y favorece la circulación

10- Evita cruzar las piernas y la ropa ajustada

Pasar mucho tiempo con las piernas cruzadas dificulta la circulación y llevar pantalones ceñidos puede bloquear el flujo linfático, lo que dará como resultado un empeoramiento de la celulitis. Intenta mantener buenas posturas y, si pasas mucho tiempo sentada, muévete de vez en cuando para reactivar la circulación.

11- Duchas de contraste

Alternar agua fría y caliente en la ducha es una forma eficaz de mejorar la circulación y de reducir la retención de líquidos. Termina siempre con agua fría para obtener un efecto reafirmante y activar la microcirculación.

12- Controla las hormonas

Las hormonas juegan un papel importante en la formación de la celulitis. Equilíbralas de forma natural evitando grasas saturadas, vigilando la cafeína, durmiendo correctamente y haciendo ejercicio.

Ahora que sabes cómo combatir la celulitis, si quieres ver resultados, es importante que seas constante. Seguramente no percibirás efectos inmediatos, pero a largo plazo obtendrás una mejora de tu aspecto físico y sobre todo de tu bienestar general.