La confirmación del acuerdo se ha hecho esperar, pero finalmente Xavi Pascual será el encargado de reconducir el rumbo del Barcelona para recuperar tiempos de gloria. El técnico catalán, que ha firmado un contrato hasta 2028, afrontará su segunda etapa como entrenador del conjunto culé tras dirigir al equipo hasta su segundo y último título de la Euroliga durante su primera estancia en el banquillo.
Irónicamente, la llegada de Pascual al vestuario culé se da después de que el equipo haya logrado tres victorias consecutivas con el técnico interino Óscar Orellana, quien relevó a Joan Peñarroya, que encajó tres derrotas seguidas antes de ser cesado como entrenador. Gracias a estos últimos resultados, el conjunto blaugrana ha ascendido desde la undécima posición hasta la novena en la Liga Endesa, y de la novena plaza a la sexta en la Euroliga.
Pascual ha asegurado que espera “hacer feliz al barcelonismo” y que el equipo “refleje los valores de la entidad”. El técnico de Gavà es un profundo conocedor de la entidad culé. No en vano, estuvo integrado en la entidad entre 2004 y 2016. Entre 2004 y 2005 dirigió al equipo filial. Seguido se convirtió en asistente del primer equipo, etapa que quedó comprendida entre 2005 y 2008. Este último año dio el salto al banquillo y desde entonces ejerció funciones hasta 2016, cuando fue cesado.
El mayor éxito de Pascual fue la consecución de la Euroliga de 2010, la segunda para el club catalán. Con esta conquista se convirtió en el entrenador más joven de la historia en ganar la Euroliga y también en el primer entrenador catalán. El regreso a la entidad que ahora preside Joan Laporta era previsible, pero Pascual ha aceptado el reto de retornar en este momento, cuando el club atraviesa un crisis de dos años en los que no ha logrado ningún título y tampoco ha llegado a disputar ninguna final.
"A ser posible, que el equipo esté cerca de disputar todos los títulos"
El preparador catalán tildó de “bonito” este primer día. “La temporada ha arrancado y, poco a poco, debemos conducir al equipo hacia el camino que queremos, que es hacer feliz al barcelonismo y que el equipo refleje los valores de la entidad. Y, a ser posible, que el equipo esté cerca de disputar todos los títulos”, ha declarado.
Si bien, Pascual ha admitido que será un desafío “exigente” debido a la ambición de la afición culé. “La gente del Palau es extraordinaria pero exigente. Ganando o perdiendo, les debemos dar cosas. El ADN que hemos tenido durante tantos años debe estar siempre por delante de todas las cosas y debemos crear este sello para que el aficionado se ilusione y se identifique con el equipo”, ha manifestado.
Josep Cubells, máximo responsable de la sección de baloncesto del club, se ha mostrado “muy contento” con la contratación. “Vuelve un entrenador que empezó en nuestra primera etapa y que acabó de forma gloriosa con la consecución de la Euroliga de París”, ha comentado un Cubells que llevaba semanas en el punto de mira de la crítica.
Primera y única opción para suplir a Peñarroya
“Es un entrenador con mucha experiencia, muy metódico y hará un equipo más sólido defensivamente. Aún estamos a principio de temporada y estamos a tiempo de todo”, ha expresado por su parte el mánager deportivo, Juan Carlos Navarro, otro que ha sido objeto de reproches debido a la planificación deportiva, con incorporaciones como la de Willy Hernangómez que no han terminado de cuajar en el juego del equipo. Según ha revelado Navarro, Pascual era la primera y única opción que baraja la entidad para reemplazar a Peñarroya.
La primera prueba de fuego para Pascual llegará este mismo jueves, con la visita al Anadolu Efes, mientras que su reestreno en el Palau Blaugrana se producirá el miércoles 26 ante el ASVEL Villeurbanne.