Bilbao - El sueño del Bidaideak Bilbao BSR chocó duramente contra el aro al igual que lo hizo el lanzamiento final de David Mouriz. La esperanzas de poner la guinda a un fin de semana histórico murieron de forma cruel con el sonido de la bocina y el grito de alegría de los jugadores del Galatasaray retumbó en un Polideportivo de Txurdinaga que se quedó mudo. El conjunto dirigido por Esteban Núñez se ganó el derecho a creer en hacer historia. Su participación en la Euroliga 1 fue de enmarcar, derrotaron a la élite europea para hacerse un hueco en la final y pusieron contra las cuerdas a una de las mayores potencias del continente. Lo tuvieron en la mano. Pero en los momentos finales, en ese cara o cruz que provoca una explosión de alegría o un hundimiento súbito, los bilbainos no acertaron y el Galatasaray se llevó el título tras ganar un partido igualado por 71-73.
El Bilbao BSR se encontró con un rival a la altura de las circunstancias en su primera final europea. El Galatasaray es un conjunto con muchísima experiencia en la lucha por los títulos continentales y nacionales. Muchos momentos calientes vividos y experiencias aprendidas que hacen que los nervios apenas se aprecien en sus jugadores. Los turcos manejaron los últimos minutos con maestría. Subieron una marcha más y dieron una muestra de solidez enorme. Hilvanando jugadas con facilidad y repartiendo el balón entre sus referencias. Es una plantilla en la que todos cumplen su papel a la perfección. Una conjunción de estrellas juntadas gracias a uno de los mayores presupuestos de Europa. Sin embargo, lo que no esperaban los turcos fue el arrojo del Bilbao BSR. El conjunto vizcaino nunca perdió la cara al partido. Se jugó a lo que el Galatasaray quiso, pero ahí los de Esteban Núñez también supieron desenvolverse gracias a destellos de calidad y mucha entrega para sobrevivir a las trampas de su oponente. Solo los pequeños despistes, los momentos en los que la tensión no fue máxima, dieron alas al equipo de Estambul y condenaron al Bilbao BSR.
Pronto quedó claro que la final sería muy diferente al partido que había enfrentado a estos dos equipos en la fase de grupos. El Galatasaray llegó con la lección aprendida y no se vio sorprendido por segunda vez por la puesta a punto de los bilbainos. Esta vez la presión fue solventada con éxito y los turcos encontraron muchas opciones cerca del aro para sumar. El Bilbao BSR pagó su menor capacidad física y sufrió mucho para parar a los jugadores más grandes, sobre todo, a Rodney Hawkins. El enorme cuatro fue imparable en el primer cuarto, sus largos brazos fueron indefendibles y consiguió llegar con demasiada facilidad a las zonas deseadas para castigar sin parar. Los problemas también se tradujeron al aspecto ofensivo y los bilbainos solo pudieron sumar 12 puntos (12-23).
Lejos de venirse abajo ante el duro golpe sufrido por uno de los mejores equipos de Europa, el Bilbao BSR se sobrepuso y elevó su nivel al máximo. Empezó a presionar a todo el campo y los jugadores turcos se vieron en una situación rara para ellos, estaban sufriendo. El Galatasaray tuvo que echarse para atrás ante el ímpetu de los anfitriones y estos se crecieron. Las canastas entraron con más fluidez y, a base de un buen juego coral, fueron recortando distancias. En defensa, Hawkins fue controlado y los visitantes aguantaron en el partido gracias a sus lanzamientos exteriores.
un brillante asier garcía Tras marcharse al descanso con un marcador de 35-37, los dos equipos entraron en una fase de intercambio de canastas. Asier García se echó el equipo a la espalda y con una sucesión de buenas jugadas mantuvo el choque igualado. La fiable muñeca de Joshua Turek, que acabó siendo el máximo anotador del Bilbao BSR con 28 puntos, seguía sumando puntos. Por parte del Galatasaray, Piotr Luszynski cogió el relevo de su compañero Hawkins y demostró por qué está considerado como uno de los mejores jugadores de Europa. Una canasta de Turek nada más empezar el último cuarto dio la primera ventaja del partido a los bilbainos (53-51), pero no hubo un despegue. La igualdad se mantuvo hasta que se llegó a un último minuto de infarto.
A falta de 29 segundos Asier García anotó un espectacular triple (72-71). Luszynski respondió desde la línea de tiros libres y otra vez el capitán de los bilbainos tuvo la oportunidad de igualar el choque tras recibir una falta. Sin embargo, pasó de héroe a villano y erró los dos tiros libres. Luszynski anotó otro tiro libre y la última bola fue para el Bilbao BSR, aunque Mouriz no acertó su lanzamiento.
Bilbao BSR71
Galatasaray73
BIDAIDEAK BILBAO BSR: Salazar (8), Turek (28), Blair (0), García (25), Mouriz (10) -cinco inicial-, Avendaño (0) y Lorenzo (0).
GALATASARAY: Gurbulak (12), Cesur (0), Hawkins (19) Filipski (2), Korkmaz (0) -cinco inicial-, Luszynski (32), Ar (8) y Gundogdu (0).
Parciales: 12-23, 35-37 (descanso), 51-51 y 71-73.
Eliminados: Salazar, por parte del Bilbao BSR.
Incidencias: Lleno en el Polideportivo de Txurdinaga.