ilbao - La junta de accionistas del Bilbao Basket aprobó por una amplísima mayoría, como se esperaba, un presupuesto de ingresos de 4.200.00 euros para esta temporada, con un superávit previsto de unos 300.000 euros, que supone medio millón menos que el del ejercicio anterior. La plantilla deportiva que ahora dirige Veljko Mrsic se lleva casi dos millones de los gastos previstos. Entre los ingresos, destaca que por primera vez el club no alcanza el millón de euros en ingresos por abonados y entradas, algo que se compensa con la entrada de algo más de dinero por la vía de las televisiones.
Estuvo representado un 37,38% del capital social en una reunión en la que se propuso y se aceptó también la entrada en la dirección del club de cuatro nuevos consejeros, Henar Arestizabal, Sofía Fernández, Nahia Egaña y Javier Larrañaga, con lo cual el consejo queda ahora formado por once miembros, aunque se anuncian cambios para un futuro próximo cuando el consejo actual ya ha perdido dos miembros de los elegidos hace menos de un año y medio.
En los primeros puntos del orden del día, explicados con menos profundidad y precisión que otros años, el consejo dio cuenta también de que el fondo de maniobra de la entidad aún está en negativo, en 1.612.000 euros, aunque el club ha mejorado mucho en ese aspecto en los últimos cuatro años y el lastre es menor. A preguntas de los asistentes, se aclaró que distintas empresas han aportado 360.000 euros en la última ampliación de capital, que aún sigue abierta, y que el litigio con Wisekey está liquidado tras un acuerdo extrajudicial que aportará al club 150.000 euros más IVA ya incluidos en el presupuesto. Por otro lado, el club confirmó que ha recibido recientemente una nueva reclamación del anterior propietario por importe de 450.000 euros, a cuenta de las tareas de scouting de tres temporadas realizadas por una de sus sociedades. El Bilbao Basket considera esta reclamación “de todo punto improcedente” y actuará en consecuencia por la vía civil o la penal.
Antes del capítulo de ruegos y preguntas, Diego Sáenz expuso los planes del club para el futuro que engloba en el concepto Bilbao Basket Experience. El director general habló de “ofrecer un portfolio, cambiar el tradicional modelo de patrocinio por una nueva relación comercial con las empresas e identificar el mercado y generar un producto nuevo”. Avanzó para enero la creación de un club de empresas como modo de fidelizar y comentó que el club quiere internacionalizar la captación de recursos.
Saénz expresó el convencimiento del club de que es necesario “pasar del equipo a la sociedad y aportar nuevas experiencias al socio” y abordar la transformación digital del club para adecuarse a estos tiempos y acompañar a las empresas. El mundo de los E-Sports, en el que el Bilbao Basket ya hizo sus pinitos en el reciente Fun & Serious Festival, es “un campo a explorar”, aún en fase embrionaria. Por último, el Bilbao Basket quiere “trabajar la cantera, porque es el futuro, como una manera de conseguir apoyo social y económico y con un plan a diez años y sostenible” que se está presentando a empresas e instituciones en busca de financiación.
difícil equilibrio Todos estos planes chocan con la situación deportiva del Bilbao Basket, algo que reconoció Koldo Mauraza, que salvo sorpresa abandonará su cargo a final de esta temporada. El aún presidente comentó ante las preguntas de los accionistas que el club intenta “conjugar ambas cosas” ya que son conscientes de que un descenso de las aspiraciones deportivas del equipo lleva a una disminución de la asistencia a Miribilla. De todas formas, Mauraza destacó que “el club ha experimentado una mejoría notable. En los últimos cuatro años la deuda a corto plazo cada vez es más pequeña y el objetivo es seguir reduciéndola, a la vez que seguir trabajando en los ingresos”.
Algunos accionistas afearon al consejo la manera de dar por concluida la etapa de Carles Duran, aunque en realidad no está técnicamente acabada ya que el presidente del Bilbao Basket admitió que la rescisión del técnico catalán “del que nunca podremos decir nada negativo, aún no está finalizada, pero está muy avanzada”.