Síguenos en redes sociales:

Hammink, más físico para el Bilbao Basket

El ALERO holandés formado en la NCAA aportará también versatilidad a la línea exterior de una plantilla que ya está cerrada, salvo sorpresa

Hammink, más físico para el Bilbao Basket

bilbao - Shane Hammink cierra la lista de fichajes del RETAbet Bilbao Basket para la próxima temporada, a falta de confirmar algunas renovaciones que siguen abiertas. El club se ha movido en el mercado con una celeridad inusual y ayer anunció la llegada por dos temporadas con opción a una tercera de este alero holandés de 23 años que proviene de la Universidad de Valparaiso y también tiene parentesco relacionado con el baloncesto ya que su padre Geert Hammink fue un pívot que hizo carrera en la década de los 90 en el baloncesto europeo e, incluso, tuvo una experiencia de tres temporadas en la NBA con los Orlando Magic, aunque apenas jugó.

La llegada de Hammink añade presencia física a la plantilla de los hombres de negro ya que es un alero zurdo que ronda los dos metros con una notable capacidad de salto y versatilidad para sumar de distintas maneras en el aspecto ofensivo. En Valparaiso cumplió su último año con promedios de 15,1 puntos, 3,9 rebotes y 2,5 asistencias, siendo el segundo espada de un equipo en el que destacaba Alec Peters, un jugador elegido en el último draft por los Phoenix Suns.

El alero holandés es definido desde el club como “un jugador muy atlético. Su manejo de balón le permite incluso subir la bola como un point-forward y juega notablemente el pick and roll”. Shane Hammink empezó a jugar al baloncesto en Holanda, pero en su año previo a dar el salto a la universidad estuvo enrolado en la Canarias Basketball Academy, un centro que destaca por la exigencia de sus métodos. Después, recaló en Louisiana State, el mismo centro donde había estudiado su padre, y de ahí pasó tras un año en blanco a Valparaiso, donde mejoró sus prestaciones hasta explotar en su último año.

La llegada de Shane Hammink supone la salida del esloveno Miha Lapornik, otro jugador que también se marchará del Bilbao Basket sin que se hayan vislumbrado sus posibilidades reales en una competición como la Liga Endesa. Así, la plantilla del conjunto bilbaino cuenta ya con nueve jugadores cerrados y cuatro cuyo futuro se debe conocer en breve. Entre los primeros se encuentran Jonathan Tabu, Dejan Todorovic, Lucio Redivo, Shane Hammink, Pere Tomàs, Axel Hervelle, Tim Kempton, Vasilije Vucetic y Jameel McKay. Entre los segundos están Ricardo Fischer, Javi Salgado, Álex Mumbrú y Borja Mendia. Con todos ellos, Carles Duran contaría con trece jugadores para manejarse en dos competiciones, al menos hasta diciembre.

el segundo entrenador Otro de los frentes abiertos en el Bilbao Basket para la próxima temporada es la de encontrar un entrenador ayudante que ocupe el lugar que dejó Carlos Frade, que ha firmado por el Alba Berlín donde ejercerá al lado de Aito García Reneses. El perfil que se busca es el de un exjugador de ACB que tenga ya experiencia en los banquillos, una figura cada vez más habitual en los clubes de la Liga Endesa.

En Radio Nervión dieron para esta labor el nombre de Roger Grimau, que este curso dirigió al JAC Sants de la Liga EBA y acaba de acompañar durante unos días a los participantes en el campus del club bilbaino en Miribilla. Pero uno de los preferidos es Germán Gabriel, que ejerció de entrenador ayudante en el Iowa Energy de la Liga de Desarrollo de la NBA y también fue comentarista en partidos de la Liga Endesa. Sin embargo, esta no es una operación sencilla. Por si acaso, el Bilbao Basket maneja una lista amplia de candidatos a ese puesto y con el perfil requerido.